Dirigido a la obtención del CERTIFICADO DE PROFESIONALIDAD a través de las Competencias Profesionales Adquiridas R.D. 1224/2009 y R.D. 143/2021 del Ministerio de Educación y Formación Profesional
Jose Martinez
MURCIA
Opinión sobre UF2289 Guia por Itinerarios de Baja y Media Montana
Jose Martinez, ¿qué has aprendido en el Curso online?
A DESENVOLVERME CON UN GRUPO DE AMIGOS POR LA MONTAÑA
Jose Martinez, ¿qué es lo que más te ha gustado de este Curso online?
LAS TECNICAS Y MATERIALES EMPLEADOS EN LAS MANIOBRAS DE RESCATE
Jose Martinez, ¿qué has echado en falta del Curso online?
NADA
María Tablada
LEÓN
Opinión sobre UF2289 Guia por Itinerarios de Baja y Media Montana
María Tablada, ¿qué has aprendido en el Curso online?
He aprendido a conducir a un grupo de personas y a moverme mejor en la montaña
María Tablada, ¿qué es lo que más te ha gustado de este Curso online?
todo lo relacionado con la psicología del guía con el cliente
María Tablada, ¿qué has echado en falta del Curso online?
Más ejemplos a la hora de explicar la teoría
Jose Tablada
LEÓN
Opinión sobre UF2289 Guia por Itinerarios de Baja y Media Montana
Jose Tablada, ¿qué has aprendido en el Curso online?
Cómo ir más seguro a la montaña y escoger el material adecuado para cada tipo de excursión
Jose Tablada, ¿qué es lo que más te ha gustado de este Curso online?
Técnicas de relación entre el guía y el viajero, y dinámicas de grupo
Jose Tablada, ¿qué has echado en falta del Curso online?
Aclaraciones de la teoría con ejemplos. Podría alguno más
Jordi Martinez
STA CRUZ DE TENERIFE
Opinión sobre UF2289 Guia por Itinerarios de Baja y Media Montana
Jordi Martinez, ¿qué has aprendido en el Curso online?
manejar y guiar grupos en montañas
Jordi Martinez, ¿qué es lo que más te ha gustado de este Curso online?
los temas tecnicos de rescate
Jordi Martinez, ¿qué has echado en falta del Curso online?
mas materia tecnica de navegacion terrestre
Samuel Sigui
PROVINCIA INVALIDA
Opinión sobre UF2289 Guia por Itinerarios de Baja y Media Montana
Samuel Sigui, ¿qué has aprendido en el Curso online?
como debe abordarse los conflictos, las formas de comunicar, liderar y resolver problemas en los medios naturales.
Samuel Sigui, ¿qué es lo que más te ha gustado de este Curso online?
Que el tiempo es abierto, así no pierdo la oportunidad de trabajar mientras me capacito.
Samuel Sigui, ¿qué has echado en falta del Curso online?
nada
CURSO UF2289. No dejes escapar esta gran oportunidad que Euroinnova te ofrece y realiza este Curso para adquirir todos los conocimientos y habilidades necesarias para convertirte en un especialista en guía por itinerarios de baja y media montaña. ¡Aprovecha y matricúlate hoy mismo!
- Individual.
- Grupal.
- Deportivo.
- De seguridad.
- De comunicación.
- Dificultad y duración del itinerario.
- Nivel de destreza y manejo del material de los usuarios.
- Morfología y peso de los usuarios.
- Márgenes de seguridad de la actividad.
- Condiciones climatológicas.
- Rentabilidad y duración del material.
- Herramientas y materiales de reparación.
- Identificación de necesidades básicas durante el itinerario.
- Distribución del material aplicando criterios de peso y volumen.
- Verificación del material y avituallamiento propio y de los usuarios.
- Pautas de imagen y conducta en las actividades de conducción en el medio natural.
- La promoción de la entidad a través de la imagen del guía responsable.
- Presentación del profesional.
- Recepción de usuarios y presentación.
- Pautas para el trato personal e individualizado.
- Cumplimiento de normas.
- Habilidades sociales específicas
- Advertencia de situaciones de riesgo.
- Coordinación de los servicios.
- Despedida de usuarios.
- Retroalimentación.
- Lingüístico: oral y escrito
- No lingüístico: audiovisual e icónico.
- Escucha activa.
- Actitud de empatía.
- Ayudar a pensar.
- Errores de escucha.
- Falta de atención.
- Perturbaciones en el canal.
- Dificultades de comprensión.
- Colocación y desplazamiento del técnico y de los participantes durante la actividad.
- Ejercicio de liderazgo del guía durante la actividad.
- Aplicación de las normas de la empresa en cuanto a recepción, relación y despedida de los participantes.
- Elección justificada de la información inicial; descripción de la actividad.
- Establecimiento de criterios de adaptación y comprobación del material.
- Selección, entrega, recogida y supervisión del material a utilizar en el itinerario.
- Demostración de la técnica individual y de la de utilización del material: errores tipo en la ejecución técnica y en la aplicación del esfuerzo, criterios de valoración.
- Control del material y reparaciones de fortuna del mismo durante el itinerario.
- Transmisión de normas y procedimientos necesarios para mantener las condiciones de seguridad durante la actividad.
- Aplicación de las funciones propias de la dirección de grupos e identificación de las posibles técnicas de dinamización a utilizar.
- Indicación de las normas de utilización de los espacios naturales.
- Valoración de la actividad y redacción del informe final.
- Usuarios con y sin limitación de su autonomía personal.
- Identificación y reconocimiento de los posibles riesgos a asumir durante la realización del itinerario.
- Indicación de distancia de seguridad y orden de paso de los miembros del grupo en tramos peligrosos del itinerario.
- Determinación de maniobras de apoyo a los usuarios y técnicas que deben aplicar para conseguir la superación del tramo.
- Indicación de directrices de los agrupamientos y ubicación de los participantes una vez superado el tramo con dificultad.
- Comprobación de su estado operativo.
- Preparación de los medios de comunicación para su transporte durante la ruta y su almacenaje y mantenimiento posterior.
- Identificación de las zonas de cobertura y elección de las bandas de frecuencia de los medios de comunicación que lo requieran.
- Ayudas y apoyos en los pasos conflictivos.
- Descripción de las circunstancias objetivas que pueden desencadenar una emergencia.
- Elección justificada de las acciones propuestas para la resolución de la emergencia.
- Descripción de las estrategias de comunicación a llevar a cabo con los participantes en la actividad y elección de la información a transmitirles.
- Análisis de las pautas de comportamiento del guía y de su influencia en el control de la situación.
- Identificación del grupo.
- Determinación psicológica del grupo.
- Establecimiento de las relaciones entre individuo y grupo.
- Diferenciación del grupo de pertenencia y el grupo de referencia.
- Identificación de las técnicas de dinamización de grupos: inducción y autodinamización.
- Selección y aplicación de las técnicas de recogida de datos.
- Identificación de los tipos de liderazgo: positivos y negativos.
- Potenciación de la cordialidad y la desinhibición.
- Consecución de la máxima participación de los usuarios.
- Resolución de situaciones conflictivas.
- Potenciación de actitudes positivas.
- Elección del proceso para la resolución de problemas.
- Determinación de los métodos más usuales para la toma de decisiones en grupo.
- Identificación de las fases fundamentales en la toma de decisiones y su aplicación.
- Situaciones de conflicto y crisis en el medio natural: Rivalidad y cohesión.
- Discriminación del rol del guía.
- Promoción de una actitud empática y tolerante en el guía.
- Identificación de la propuesta de intervención.
- Determinación de las habilidades sociales mas adecuadas.
- Caracterización de la actividad lúdica recreativa como impulsora del desarrollo y del equilibrio tanto de la persona como de la sociedad contemporánea.
- Selección, temporalización y secuenciación de actividades lúdico recreativas.
- Selección de juegos para determinadas edades y objetivos.
- Participación de forma desinhibida.
- Elaboración de fichas de juegos. Registro de juegos.
- Programación de sesiones lúdicas recreativas.
- Participación en veladas para la aplicación de los recursos de intervención.
- Concepción y funcionamiento.
- Clasificación, características y aplicabilidad de actividades lúdico recreativas.
- Tipos de actividades lúdico recreativas.
- Objetivos.
- Características.
- Metodología.
- Explicación y demostración de la actividad.
- Organización de participantes, espacios y material.
- Aplicación de refuerzos.
- Conocimiento de resultados.
- Solución de incidencias.
- Evaluación de la actividad.
- Técnicas de observación.
- Análisis y valoración de la dirección de actividades.
- Diámetros.
- Características.
- Uso, manejo y aplicación.
- Longitudes recomendadas
- Verificación y control preventivo del estado de mantenimiento.
- Simétricos, asimétricos y tipo HMS.
- Seguridad y con seguro.
- Uso, manejo y aplicación.
- Simples.
- Con rodamiento.
- Autobloqueantes.
- Verificación y control preventivo del estado de mantenimiento.
- Uso, manejo y aplicación.
- Automáticos.
- Placas autobloqueantes.
- Verificación y control preventivo del estado de mantenimiento.
- Uso, manejo y aplicación.
- Verificación y control preventivo del estado de mantenimiento.
- Identificación, clasificación y elaboración de nudos básicos de encordamiento y frenado.
- Realización de descensos controlados de personas utilizando nudos y sistemas mecánicos.
- Realización de polipastos simples.
- Determinación de materiales idóneos y de fortuna para la realización de camillas.
- Elaboración de camillas de fortuna.
- Identificación de camillas de cuatro personas, dos y una.
- Elección justificada de camilla blanda o rígida.
- Determinación de aparatos de búsqueda de víctimas de avalancha.
- Utilización de detectores de víctimas de avalancha analógicos o digitales.
- Organización del grupo y distribución de tareas.
- Distribución de los espacios.
- Aplicación de técnicas de búsqueda con detectores de víctimas de avalancha.
- Determinación de las técnicas de sondeo rápido y de sondeo fino en función de las características de la localización de la víctima.
- Extracción de la víctima de una avalancha.
Más de 20 años de experiencia en la formación online.
Más de 300.000 alumnos ya se han formado en nuestras aulas virtuales.
Alumnos de los 5 continentes.
25% de alumnado internacional.
4,7 |
2.625 Opiniones |
8.582 |
suscriptores |
4,4 |
12.842 Opiniones |
5.856 |
Seguidores |
Flexibilidad
Aprendizaje 100% online, flexible, desde donde quieras y como quieras
Docentes
Equipo docente especializado. Docentes en activo, digitalmente nativos
Acompañamiento
No estarás solo/a. Acompañamiento por parte del equipo de tutorización durante toda tu experiencia como estudiante.
Aprendizaje real
Aprendizaje para la vida real, contenidos prácticos, adaptados al mercado laboral y entornos de aprendizaje ágiles en campus virtual con tecnología punta
Seminarios
Seminarios en directo. Clases magistrales exclusivas para los estudiantes
Se llevan a cabo auditorías externas anuales que garantizan la máxima calidad AENOR.
Nuestros procesos de enseñanza están certificados por AENOR por la ISO 9001 y 14001.
Contamos con el sello de Confianza Online y colaboramos con las Universidades más prestigiosas, Administraciones Públicas y Empresas Software a nivel Nacional e Internacional.
Disponemos de Bolsa de Empleo propia con diferentes ofertas de trabajo, y facilitamos la realización de prácticas de empresa a nuestro alumnado.
En la actualidad, Euroinnova cuenta con un equipo humano formado por más de 300 profesionales. Nuestro personal se encuentra sólidamente enmarcado en una estructura que facilita la mayor calidad en la atención al alumnado.
Como parte de su infraestructura y como muestra de su constante expansión, Euroinnova incluye dentro de su organización una editorial y una imprenta digital industrial.
Financiación 100% sin intereses
Hemos diseñado un Plan de Becas para facilitar aún más el acceso a nuestra formación junto con una flexibilidad económica. Alcanzar tus objetivos profesionales e impulsar tu carrera profesional será más fácil gracias a los planes de Euroinnova.
Si aún tienes dudas solicita ahora información para beneficiarte de nuestras becas y financiación.
Como premio a la fidelidad y confianza de los alumnos en el método EUROINNOVA, ofrecemos una beca del 25% a todos aquellos que hayan cursado alguna de nuestras acciones formativas en el pasado.
Para los que atraviesan un periodo de inactividad laboral y decidan que es el momento idóneo para invertir en la mejora de sus posibilidades futuras.
Una beca en consonancia con nuestra apuesta por el fomento del emprendimiento y capacitación de los profesionales que se hayan aventurado en su propia iniciativa empresarial.
La beca amigo surge como agradecimiento a todos aquellos alumnos que nos recomiendan a amigos y familiares. Por tanto si vienes con un amigo o familiar podrás contar con una beca de 15%.
* Becas aplicables sólamente tras la recepción de la documentación necesaria en el Departamento de Asesoramiento Académico. Más información en el 900 831 200 o vía email en formacion@euroinnova.es
* Becas no acumulables entre sí
* Becas aplicables a acciones formativas publicadas en euroinnova.es
¿Te interesa el área de la guía en itinerarios de baja y media montaña? ¿Quieres adquirir formación para formarte y adquirir tu Certificado de Profesionalidad expedido por el Ministerio de Educación? Con este Curso que Euroinnova te ofrece, podrás formarte y especializarte en un mercado laboral cada vez más competitivo. No dejes escapar esta oportunidad única.
Las rutas de montaña, normalmente son conocidas como senderismo, y se puede definir con excursiones que se realizan a pie por senderos y caminos en montañas. Además de ser una actividad deportiva, también es una actividad turística, ya que se visitan sistemas montañosos y rincones muy bonitos a los que en la mayoría de casos solo se puede acceder a pie en una ruta montañosa.
En montaña, se pueden realizar distintos tipos de excursiones en montaña, dependiendo de cuál sea la modalidad o características que tenga la excursión realizada, se le denominará de una forma u otra. Las más comunes que se pueden destacar principalmente son:
Si aún no te has decidido a realizar este Curso UF2289 Online Itinerarios de Baja y Media Montaña,
puedes continuar leyendo.
En Euroinnova te ofrecemos las mejores ventajas y oportunidades para tu formación.
Para practicar cualquier tipo excursión en montaña es de vital importancia conocer algunos consejos o directrices que pueden llegar a ser muy relevantes al realizar cualquier ruta a través de la montaña.
Es importante, antes de realizar la ruta, haber planificado la actividad que se va a realizar, es decir, que se revise y se lleve a cabo una correcta planificación sobre todos los problemas que puedan surgir durante la ruta, por ejemplo inferencias metereológicas, horarios, etc.
Además, es importante ir bien equipado, con todos los materiales que se van a necesitar durante la ruta, como pueden ser alimentos, ropa, linterna, etc.
Se deben tener en cuenta todas las máximas prudencias que se deban tomar, como la hora, los mapas, etc.
Las montañas pueden ser clasificadas en función de su altura. Esta es una clasificación muy útil que puede ser para diferenciar unas de otras y saber a qué tipo de montaña nos enfrentamos.
Por ejemplo, baja montaña, normalmente va hasta 1500 metros. Este tipo de montaña suele ser más accesible y es más frecuentada, ya que está más señalizada y suele tener puntos con cobertura móvil en caso de algún tipo de problema.
En segundo lugar, la media montaña, que va de 1500 metros a 2500 metros, suele tener paisajes más despejados con bosques y lugares menos transitados.
Por último, la alta montaña, en las que se engloban aquellas montañas que van de 2500 metros en adelante, suele ser un lugar más difícil de acceder en el que se deben tener más precauciones. Este tipo de montaña, es recomendable para gente con mayor experiencia, ya que es más complicada.
Euroinnova International Online Education es una empresa con más de 15 años de experiencia en el sector de enseñanza E-learning. Gracias a la gran flexibilidad que te ofrecemos podrás compaginar de la forma que mejor te convenga tus horarios laborales y de estudio.
Pero lo más interesante de todo, es que podrás estudiar y realizar este Curso desde cualquier ciudad de España e incluso del mundo.
¿Desde cuándo formarte y especializarte había sido un proceso tan sencillo?
Con la realización de este Curso, adquirirás un certificado de aprovechamiento expedido por Euroinnova (Dirigido a la obtención del CERTIFICADO DE PROFESIONALIDAD a través de las Competencias Profesionales Adquiridas R.D. 1224/2009 y R.D. 143/2021 del Ministerio de Educación y Formación Profesional)
Con este Curso Online Itinerarios de Baja y Media Montaña, adquirirás los conocimientos necesarios para el ámbito la guía en sistemas montañosos.
¡Te esperamos!