Quizás una de las cosas más duras por la que puede pasar un ser humano es ser adicto a algo, debido a las consecuencias que todo esto puede traerle. A pesar de ser un problema común en la población mundial, no mucha gente se entera de cuáles son los tipos de adicciones que existen, cómo se clasifican y mucha más información.
Por esta razón queremos contarte un poco de cómo las adicciones están distribuidas y cuáles de ellas son más comunes. Pero antes, hablemos un poco de lo que puede provocar el estado de adicción en una persona.
Ciertamente en cuanto a adiciones se refiere es campo es excesivamente amplio, una persona puede volverse adicta a casi cualquier cosa. No obstante, las más sonadas suelen ser las drogas o el consumo de productos alucinógenos de cualquier tipo.
En importante destacar que, aunque es común observar que por causa del consumo excesivo de algo la persona puede devenir en un deterioro de su salud física y mental, puede ocurrir también que se inicie dicho consumo debido de una enfermedad, circunstancia o condición mental de la persona.
Ante la pregunta de cuáles son los tipos de adicciones que existen debemos decir que hay dos que son predominantes y son las adicciones a sustancias y las adicciones comportamentales. Sin embargo, las hay de otros tipos como las adicciones emocionales, que también estaremos mencionando a continuación:
Definitivamente las más escuchadas y conocidas por las personas. Como bien te puedes imaginar se trata de aquellas drogas o sustancias ilícitas que la persona consume con fines recreativos, relajantes e incluso médicos, entre ellas se encuentran:
Una de las sustancias más consumida y aceptada a nivel mundial. El alcohol puede causar todo tipo de efectos en la persona, desde la pasividad hasta un aumento de comportamientos agresivos o arriesgados. Además de esto, se ha hablado de que tiene mayor incidencia en casos de cáncer que el tabaco, por lo que sus daños a la salud son enormes, sin mencionar los efectos que la abstinencia a este producen en el cuerpo de las personas.
El alcoholismo es una de las adicciones más frecuentes, pero, a su vez, está más normalizada y en muchos casos no tomada en cuenta como debería.
Una de las adicciones que suele acompañar al alcoholismo. La nicotina es el componente principal de los cigarrillos o tabacos y es la que causa adicción. Al igual que con el alcohol es legal, pero las personas están más informadas de los efectos que el mismo causa en su salud, aunque esto no ha hecho que disminuya su consumo.
La adicción a la nicotina se manifiesta al momento en el que el individuo no toma su cigarrillo, produciéndole estrés, ansiedad, dolor de cabeza, mal humor, etc., y su mayor repercusión se da en las vías respiratorias de la persona.
El tercero en nuestra lista de cuáles son los tipos de adicciones que existen son los psicofármacos. Estos son medicamentos o drogas que deben en su totalidad ser prescritas por un psiquiatra, lo que hace más difícil el conseguirlas en caso de que la persona no sea un paciente de este tipo.
Independientemente de ello, los efectos que estos producen pueden variar mucho, en función del tipo de droga que se esté consumiendo y su dosis, además de que desarrollar tolerancia a ellos es muy fácil y la persona necesitaría aumentar la cantidad que ingiere para poder notar los efectos.
Actualmente se sigue discutiendo si la cafeína cumple con los parámetros necesarios para ser considerada adictiva, aunque hay quienes aseguran que posee indicios suficientes pues la salud del consumidor se ve afectada al no poder dejar de tomarla e incluso necesitarla para poder realizar sus labores diarias.
Los opiáceos actúan como un sedante ante el dolor físico y emocional, produciendo una sensación de relajación y calma, y aumentando la de placer dentro del cerebro. Médicamente se describe como una “ralentización del funcionamiento del organismo” así como causan que el sistema nervioso se “deprima”. La heroína es uno de los opiáceos más conocidos y consumidos entre cuáles son los tipos de adicciones que existen.
Debido a que el cannabis es una planta que literalmente las personas pueden sembrar en sus patios, se han generado muchas disputas sobre si es dañina o no pues es un producto natural. Independientemente de ello, estando en observación se ha determinado que puede afectar a nivel cognitivo a la persona, deteriorando tanto su inteligencia como su memoria y también se le ha asociado al desarrollo de ciertos trastornos mentales.
Aun así, se le ha sacado provecho al ser usado de forma medicinal y terapéutica en diversas afecciones y bajo vigilancia y receta médica.
Las adicciones comportamentales son aquellas que más que incluir el consumo de alguna sustancia se relacionan con llevar a cabo conductas de forma desenfrenada que pueden dañar al individuo y que, por ende, pueden resultar adictivas. Veamos cuáles son los tipos de adicciones que existen que tienen que ver con el comportamiento.
Aunque el sexo es necesario para el ser humano, su práctica excesiva puede volverse un problema ya sea que la persona lo practique solo o acompañado. En muchos de estos casos la pornografía suele estar de por medio, la cual de por sí ya es considerada sumamente adictiva.
Esto se debe a que quien la consume obtiene no solo una visión distorsionada del sexo, sino que puede llegar no poder conciliar relaciones sexuales con su pareja puesto que necesita de ese estimulo visual para poder excitarse. También puede afectar su capacidad para relacionarse con otras personas.
La ludopatía es un trastorno que afecta cada vez a más personas y que puede desarrollarse a partir de cualquier juego de azar que tenga de por medio el recibir dinero. Entre ellos están el póker, ruletas, apuestas de deportes, entre otras.
La adicción se crea porque la persona siente la expectativa de si ganará o no, volviéndose inconsciente de la cantidad de veces que ha jugado y apostado sin medirse. Son muchos los que pierden bienes materiales y millones en dinero gracias a estos juegos.
Por supuesto la comida no es mala, la necesitamos para vivir. Sin embargo, cuando la consumimos en exceso y básicamente es ella la que controla nuestra vida, se vuelve una adicción. Entre cuáles son los tipos de adicciones que existen la adicción a la comida está incluida en los trastornos de salud alimentaria, la persona no controla cuando debe comer sino que lo hace en cualquier momento y cantidad, teniendo una sentimiento de culpabilidad luego de hacerlo.
Como resultado se dan problemas médicos como la obesidad, diabetes e incluso cáncer.
La tecnología actualmente se encuentra en casi todos los aspectos de nuestra vida diaria, y para las generaciones más jóvenes contar con al menos un dispositivo móvil es básico. Esta constante exposición al internet y los dispositivos electrónicos ha creado una dependencia tal que muchos son incapaces (y les resulta impensable) llevar su día a día prescindiendo de ellos.
No obstante, se considera que esto no viene dado como algo producto de las decisiones de los individuos, sino que es parte de la forma en como la sociedad ha evolucionado. Por ejemplo, es raro encontrar un empleo para el que no sea necesario el uso de internet.
Entre cuáles son los tipos de adicciones que existen, la adicción a las compras se presenta como un problema en el que la persona gasta enormes cantidades de dinero en productos que le son totalmente innecesarios y que posiblemente jamás use. Las consecuencias de esta adicción pueden presentarse en la acumulación de cosas en el hogar de la persona o, incluso, caer en quiebra por no controlar los impulsos de comprar.
Para lograr generar suficiente dinero y de esta forma aumentar su calidad de vida, muchas personas se vuelven adictas a su trabajo, no dando cabida para otras actividades, relaciones personales o familiares. Esto, por el contrario, resulta en un deterioro de esa calidad y el quiebre de otros aspectos personales que conforman y que deberían tener mayor o igual protagonismo en la vida de la persona.
La última en nuestra lista de cuáles son los tipos de adicciones que existen son las adicciones emocionales. Estas, aunque poco comentadas pueden darse en casos como que alguien termine una relación y sienta la necesidad de seguir con esa persona. Dicho de otra forma, existe una dependencia emocional, y el problema surge porque esta dependencia no le permite avanzar y crear un vínculo emocional con alguien más o sencillamente disfrutar de su soltería.
Por otro lado, existe también una adicción emocional cuando el individuo, aunque no ha sufrido de depresión o cualquier otro trastorno emocional, siente mucha tristeza pero a su vez no muestra deseos de salir de ese estado. Quizás se deba a la atención constante que reciben o porque no pueden desprenderse de la emoción y de lo que han construido en torno a ella, lo cual puede traer problemas relacionales o de independencia más adelante.
SAMU V. M.
LUGO
Opinión sobre Monitor en Centros de Atencion a la Drogodependencia y Pisos Tutelados (Doble Titulacion con 5 Creditos ECTS)
Lo que mas me ha gustado: Contenido del temario, duración y precio. No he echado nada en falta.
JOSE ALEJANDRO
MÁLAGA
Opinión sobre Especialista en Intervencion en Drogodependencias
Materiales y contenidos actualizados, muy recomendable.
CRISTINA O. R.
SEGOVIA
Opinión sobre Especialista en Intervencion en Drogodependencias + Titulacion Universitaria en Diseno, Gestion y Evaluacion de Proyectos Sociales (Doble Titulacion con 5 Creditos ECTS)
Contenidos bastante completos y fáciles de entender. Muy recomendado.
Tomás C. D.
BADAJOZ
Opinión sobre Master en Drogodependencias + Titulación Universitaria
Me ha parecido muy útil e interesante.
María Jesús L. P.
TOLEDO
Opinión sobre Master en Drogodependencias y Otras Adicciones
Todo muy bien.
Nuestro portfolio se compone de cursos online, cursos homologados, baremables en oposiciones y formación superior de postgrado y máster
Ver oferta formativa4,61
Excelente
Protección al Comprador