ESTRATEGIA DE NEGOCIO DIGITAL
Para comenzar esta parte del temario vamos a comenzar a explicar de que se trata este tipo de estrategia , de la modalidad digital y a continuación comenzaremos por desarrollar parte por parte esta estrategia.
Al haber pasado de un mercado en el que solo se conocia lo offline a uno con un alto porcentage de online muchas empresas no han sabido adaptarse a este mercado, otras lo intentas, otras han crecido con este cambio y otras saben del cambio pero no saben como planificar y posteriormente implantarla esta modalidad de estrategia.
Les produce mucha incertumbre invertir en este mercado o en mejoras para mejorar su posicionamiento en internet, pero claro todas las empresas que han acabado mejorando en este nuevo mercado fue por romper esta incertidumbre no por quedarse donde estaban.
Ahora después de esta pequeña introducción vamos a comenzar por desarrollar parte por parte
Lo mejor para comenzar es empezar redactando tres objetivos, que te ayuden a logar algo en este nuevo sector online, lo ideal sería que fueran objetivos SMART y que tengan una fecha de cumplimiento.
- Qué se va a arriegas y cúanto de inversión
Desde lo económico a cuanto tiempo te va a llevar, para ello es importante saber y tener en cuenta el ROI
- Investigación de mercados
Mirar lo que hace la competencia, informarte todo lo que se pueda de marketing online y sobre todo tener en cuenta que es lo que quiere tu público que hagas en internet y adapatarte a ello.
En este apartado se comienza a desarrollar las acciones que te van a permitir cumplir los objetivos que te habias planteado anteriormente, establecer un calendario y que debe suceder en cada fecha
- Implementar la estrategia
Se comienzan a aplicar las acciones antes planteadas, pero no vale solo con solo implementarla, será esencial realizar un mantenimiento y supervisión continua.
Cuando acabes el calendario que te habias planteado en tu estrategia, hay que empezar a hacer una valoración y ver que ha funcionado y que se debe cambiar.
Para realizar esta evaluación es importante conocer las KPI, que es normalmente conocido como un indicador de que como esta siendo el rendimiento de la estrategia, es decil el nivel de desempeño. Para ello puede funcionar hacer un cuadro de mando y cuales KPI vamos a elegir.
Las KPI para una página web van a ser las visitas al mes, cuantos usuarios únicos tenemos, cuantos son recurrentes, nuestro procentage de rebote, cuales d enuestras páginas han sido vistas, cuanto de tráfico orgánico, en las redes sociales, de referral, tipo directo o en email tenemos.
Uno muy importante es el porcentage en cada post, cuales enlaces enlazan a nuestro blog, cual es el perfil demográfico de nuestros visitantes, origen de los usuarios, cuantos comentarios solemos tener en el blog, cuales son las páginas de aterrizaje y cuales las de salida, embudos, las conversiones , cual es la fuente primaria de donde conseguimos los leads y el por desgracia el porcentaje de abandonos.
Para ya explicar todos los conceptos que se puedan desconocer, el ROI, es decir el retorno de la inversión, cuanto obtenemos de beneficios por la inversión.

Comienza desde a ampliar tus conocimiento en Inbound Marketing para alcanzar nuevos objetivos
Si tu pensamiento es formarte en Marketing Relacional y ampliar tu formación podrías realizar este curso y otros beremables en esta materia que tenemos en nuestra cartera de productos especialmente para ti.