En los cursos de ergonomía, aprenderemos que la ergonomía es la disciplina que se encarga de analizar las condiciones de trabajo. Así como las herramientas o máquinas utilizadas para tratar que estas se ajusten, en la medida de lo posible a las características de los trabajadores. Asegurando también la conservación de la salud y de la integridad física de los mismos a través de unas condiciones óptimas de seguridad.
Según la Asociación Internacional de Ergonomía, la ergonomía es el conjunto de conocimientos científicos integrados para que el trabajo, los sistemas, productos y ambientes se adapten a las capacidades y limitaciones físicas y mentales de la persona. Y también la Asociación Española de Ergonomía, define la ergonomía como el conjunto de conocimientos de carácter multidisciplinar integrado para la adecuación de los productos, sistemas y entornos artificiales a las necesidades, limitaciones y características de sus usuarios, mejorando la eficacia, seguridad y bienestar.
En los cursos de ergonomía, aprenderemos que los principales problemas ergonómicos son: La movilidad restringida, las posturas inadecuadas y, a nivel de elementos, la iluminación deficiente o los excesos con el aire acondicionado y la calefacción. De no corregirse estos problemas, pueden llegar a provocar una serie de síntomas y consecuencias negativas sobre la salud y bienestar de las personas. A continuación vamos a ver los principales:
Ante estas lesiones, que tienen un gran impacto en la calidad de vida de los trabajadores, existen algunos consejos que pueden prevenir los problemas descritos, según el secretario general del Colegio de Profesionales de Fisioterapeutas:
En los cursos de ergonomía vamos a ver los tipos de ergonomía que existen. El objetivo que persigue es disminuir los accidentes laborales, mejorar los sistemas de trabajo, incrementar la viveza laboral reduciendo la rutina y mejorar el diseño de las herramientas.
Este tipo de ergonomía se encarga del estudio del bienestar del trabajador evaluando los tiempos de trabajo, las pausas, el tiempo de reposo, la duración de la jornada, los turnos, los horarios de trabajo y los descansos durante una jornada de trabajo, entre otras. Para evitar con ello problemas de mentales y cansancios físicos en el trabajador.
Tiene un gran desarrollo en la evaluación y el diseño de un software y materiales didácticos. La interacción que existe entre el humano y los sistemas, va a depender de un intercambio de la información entre ambas direcciones en el operador y el sistema. Ya que el operador va a tomar control de las acciones del sistema, mediante las informaciones que se introducen y las acciones que se realizan sobre este.
Se encarga de las condiciones físicas que rodean a las personas y que tiene que ver con su trabajo. Como el nivel de la iluminación, vibraciones, nivel del ambiente térmico y el nivel de ruido. Las aplicaciones de estos conocimientos de la ergonomía del medio ambiente ayudan a la evaluación y al diseño de algunos puestos y estaciones de trabajo. Con el objetivo de aumentar la seguridad, confort y el trabajo.
Es el desarrollo y diseño de los equipos específicos para personas que tengan alguna discapacidad física, para el personal infantil y escolar. La diferencia que presentan estos grupos de ergonomía de necesidad específica. Se da principalmente en que sus componentes no pueden desenvolverse en forma general, porque las condiciones y características para cada uno son distintas. Son diseños que se realizan para una situación única y un usuario en específico.
Se concentra en el diseño y la evaluación de los sistemas y equipos de trabajo. Centrándose en las capacidades de los usuarios y en el diseño en sus lugares de trabajo. Con esto, se ayuda a reducir el cansancio, el estrés que sufren los trabajadores, aumentando la productividad y seguridad.
Si quieres saber más sobre los cursos de ergonomía. Ya puedes apuntarte a nuestros cursos online. ¡Descúbrelos de la mano de Euroinnova!
María L. H.
ALICANTE
Opinión sobre Curso Superior en Ergonomia Digital
Muy bien. Lo recomendaría 100%.
JOSE ALEJANDRO
MÁLAGA
Opinión sobre Ergonomia (Titulacion Universitaria con 5 Creditos ECTS)
Materiales y contenidos actualizados, muy recomendable.
Daniel T. A.
SORIA
Opinión sobre Postgrado en Ergonomia y Psicosociologia aplicada a la Prevencion (Triple Titulacion + 10 Creditos ECTS)
Todo perfecto. Ya he realizado varios cursos con Euroinnova y pienso repetir!
CRISTINA O. R.
SEGOVIA
Opinión sobre Tecnico Basico en Prevencion de Riesgos Laborales + Ergonomia (Doble Titulacion Universitaria + 12 Creditos ECTS)
Contenidos bastante completos y fáciles de entender. Muy recomendado.
Nuestro portfolio se compone de cursos online, cursos homologados, baremables en oposiciones y formación superior de postgrado y máster
Ver oferta formativa4,60
Excelente
Protección al Comprador