¡Contacta con nosotros!
Telefono Euroinnova ¡Te llamamos!
CHAT ONLINE

Tienes una Beca 20% exclusiva para ti. Actívala usando el código MAYOBECA20 hasta el 30/05/2023

Inscríbete en este Master Pedagogía Terapéutica y consigue una Múltiple Titulación con Titulación Múltiple Universitaria con 25 Créditos ECTS expedida por la Universidad Antonio de Nebrija

Modalidad
Online
Duración - Créditos
1285 horas - 25 ECTS
Baremable Oposiciones
Administración pública
Becas y Financiación
sin intereses
Equipo Docente
Especializado
Acompañamiento
Personalizado

Opiniones de nuestros alumnos

Media de opiniones en los Cursos y Master online de Euroinnova

Nuestros alumnos opinan sobre: Master Europeo en Pedagogia Terapeutica para Maestros/as

4,6
Valoración del curso
100%
Lo recomiendan
4,9
Valoración del claustro

Elda Romero

Opinión sobre Master Europeo en Pedagogia Terapeutica para Maestros/as

Elda Romero, ¿qué has aprendido en el Master Online?

Sobre la pedagogía terapéutica.

Elda Romero, ¿qué es lo que más te ha gustado de este Master Online?

Que el mundo aun tiene mucho que ofrecer y comprender hacia aquellas personas que son algo diferentes.

Elda Romero, ¿qué has echado en falta del Master Online?

Esta completo.

Elda Romero

Opinión sobre Master Europeo en Pedagogia Terapeutica para Maestros/as

Elda Romero, ¿qué has aprendido en el Master Online?

Conocer a fondo todo tipo de problemas funcionales.

Elda Romero, ¿qué es lo que más te ha gustado de este Master Online?

A tener menos miedo por el desconocimiento a la hora de trabajar con personal humano aún más vulnerable.

Elda Romero, ¿qué has echado en falta del Master Online?

Algunos casos prácticos mas.

Alfredo

ALMERIA

Opinión sobre Master Europeo en Pedagogia Terapeutica para Maestros/as

Alfredo, ¿qué has aprendido en el Master Online?

A cerca de la intervención psicoeducativa.

Alfredo, ¿qué es lo que más te ha gustado de este Master Online?

La parte referente a estrategias educativas para alumnos con TDAH.

Alfredo, ¿qué has echado en falta del Master Online?

Esta completo.

Maria Belen

GRANADA

Opinión sobre Master Europeo en Pedagogia Terapeutica para Maestros/as

Maria Belen, ¿qué has aprendido en el Master Online?

Sobre la pedagogía terapéutica y como llevarla a la práctica.

Maria Belen, ¿qué es lo que más te ha gustado de este Master Online?

El poder realizarlo a cualquier hora y en cualquier lugar.

Maria Belen, ¿qué has echado en falta del Master Online?

Mas ejercicios prácticos.

Pablo

MADRID

Opinión sobre Master Europeo en Pedagogia Terapeutica para Maestros/as

Pablo, ¿qué has aprendido en el Master Online?

Las diferentes intervenciones psicoeducativas.

Pablo, ¿qué es lo que más te ha gustado de este Master Online?

A identificar los alumnos con necesidades educativas especiales.

Pablo, ¿qué has echado en falta del Master Online?

Mejoraría el campus virtual.

* Todas las opiniones sobre Master Europeo en Pedagogia Terapeutica para Maestros/as, aquí recopiladas, han sido rellenadas de forma voluntaria por nuestros alumnos, a través de un formulario que se adjunta a todos ellos, junto a los materiales, o al finalizar su curso en nuestro campus Online, en el que se les invita a dejarnos sus impresiones acerca de la formación cursada.
Alumnos

Plan de estudios de Master pedagogía terapéutica

MÁSTER PEDAGOGÍA TERAPÉUTICA. Realiza este Máster Pedagogía Terapéutica y conviértete en un experto en Pedagogía Terapéutica. Dale a tu carrera profesional el impulso que realmente merece y no dejes pasar esta oportunidad de formación con Titulación Múltiple Universitaria baremable en Oposiciones.

Resumen salidas profesionales
de Master pedagogía terapéutica
Este Master Europeo en Pedagogía Terapéutica para Maestros le ofrece una formación especializada en al materia. La especialidad de Pedagogía Terapéutica está dedicada a promover la atención y desarrollar la prevención de las necesidades específicas de apoyo educativo en los alumnos. La ayuda a prestar al alumnado debe estar en función de la naturaleza, el grado de necesidad y su dificultad para el acceso al currículo. En ningún caso se debe sustituir la responsabilidad del profesor tutor, ni las intervenciones de otros profesionales docentes para posibilitar la integración normalizada e inclusiva del alumnado con N.E.A.E. Este curso ofrece una visión práctica y educativa de la Pedagogía Terapéutica.
Objetivos
de Master pedagogía terapéutica
Los objetivos de este Máster Europeo en Pedagogía Terapéutica para Maestros/as son los siguientes:
- Conocer la evolución de la educación especial en las últimas décadas.
- Aprender los diferentes conceptos de necesidades que han ido surgiendo a lo largo de la época y saber diferenciarlos.
- Saber el proceso de identificación y valoración de las necesidades educativas.
- Orientar en el proceso educativo tanto a los alumnos, como a sus padres, familiares y otros profesionales.
- Conocer que tipos de respuesta educativa se puede ofrecer a los alumnos tanto a nivel de centro, aula, etc.
- Saber intervenir con alumnos que presenten necesidades específicas de apoyo educativo.
- Introducir los conceptos de aprendizaje y memoria y su localización cerebral
- Conocer el proceso de evaluación para detectar las Dificultades de Aprendizaje de los niños.
- Aprender los instrumentos que son necesarios para la evaluación de la inteligencia, el potencial de aprendizaje, las aptitudes y el rendimiento escolar de los niños.
- Saber las diferencias entre los diferentes tipos de Dificultades de Aprendizaje.
- Conocer las peculiaridades del entorno social de los niños con Dificultades de Aprendizaje.
- Explicar las medidas que se pueden llevar a cabo en el centro escolar para ayudar a los niños con este tipo de dificultad.
- Diferenciar entre los conceptos de discapacidad, deficiencia y minusvalía.
- Conocer el proceso de enseñanza-aprendizaje y atención a la diversidad.
- Describir los aspectos más generales de la discapacidad visual.
- Resumir el proceso de intervención en alumnos con discapacidad visual.
- Intervenir psicoeducativamente con el alumnado con discapacidad visual.
- Diferenciar entre los conceptos de discapacidad, deficiencia y minusvalía.
- Conocer el proceso de enseñanza-aprendizaje y atención a la diversidad.
- Describir los aspectos más generales de la discapacidad auditiva.
- Resumir el proceso de intervención en alumnos con discapacidad auditiva.
- Intervenir psicoeducativamente con el alumnado con discapacidad auditiva.
- Describir el concepto de alumnos con necesidades educativas.
- Conocer las características del proceso enseñanza-aprendizaje.
- Explicar la importancia de la atención a la diversidad en la educación.
- Definir las características del síndrome de Down.
- Especificar las características de los alumnos con síndrome de Down.
- Determinar la intervención psicopedagógica en deficiencia mental.
- Concretar los recursos humanos y materiales necesarios en la intervención psicopedagógica.
- Conocer los aspectos básicos y lo más importantes sobre la Hiperactividad (TDHA).
- Aprender a intervenir de manera psicoeducativa a un niño con hiperactividad.
- Saber actuar ante situaciones con niños con hiperactividad (TDHA).
Salidas profesionales
de Master pedagogía terapéutica
Con este Máster Europeo en Pedagogía Terapéutica, ampliarás tu formación en el ámbito educativo. Asimismo, te permitirá mejorar tus expectativas laborales como docente en centros educativos de cualquier modalidad.
Para qué te prepara
el Master pedagogía terapéutica
Este Master Europeo en Pedagogía Terapéutica para Maestros le prepara para poder ofrecer una formación especializada en el área Ciencias de la Educación, dentro del campo de la Pedagogía Terapéutica. Además de ayudar y orientar a los especialista de Pedagogía Terapéutica a intervenir con el alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo.
A quién va dirigido
el Master pedagogía terapéutica
Este Master Europeo en Pedagogía Terapéutica para Maestros está dirigido a profesionales en pedagogía, psicología y ciencias de la educación. Personas de otras áreas profesionales interesados en el campo de la Pedagogía Terapéutica. También para aquellas personas que quieran conseguir una TITULACIÓN UNIVERSITARIA HOMOLOGADA.
Metodología
de Master pedagogía terapéutica
Metodología Curso Euroinnova
Carácter oficial
de la formación
La presente formación no está incluida dentro del ámbito de la formación oficial reglada (Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria, Formación Profesional Oficial FP, Bachillerato, Grado Universitario, Master Oficial Universitario y Doctorado). Se trata por tanto de una formación complementaria y/o de especialización, dirigida a la adquisición de determinadas competencias, habilidades o aptitudes de índole profesional, pudiendo ser baremable como mérito en bolsas de trabajo y/o concursos oposición, siempre dentro del apartado de Formación Complementaria y/o Formación Continua siendo siempre imprescindible la revisión de los requisitos específicos de baremación de las bolsa de trabajo público en concreto a la que deseemos presentarnos.

Temario de Master pedagogía terapéutica

Descargar GRATIS
el temario en PDF
Estoy de acuerdo con la Política de privacidad y Condiciones de Matriculación. Información básica sobre Protección de Datos aquí.
  1. Introducción
  2. Evolución de la Educación Especial
  1. El Concepto de Necesidades Específicas de Apoyo Educativo
  2. La importancia de la Escuela Inclusiva
  3. Principios Generales de Intervención Educativa en Alumnos con Necesidades Específicas
  1. Introducción
  2. Evaluación Psicopedagógica
  3. Decisiones de Escolarización
  1. Introducción
  2. Modalidades de Escolarización
  3. Las Adaptaciones Curriculares
  1. La Orientación Educativa
  2. Planificación Educativa
  3. Estructura y Funciones de la Orientación Educativa
  4. Actuaciones de Orientación Específicas con Alumnado con Necesidades Educativas Especiales
  1. Introducción
  2. Recursos Materiales
  3. Los Recursos Personales
  4. Medidas Concretas para la Atención a la Diversidad
  5. Nuevas Tecnologías aplicadas a la Educación Especial
  1. Introducción
  2. La Participación de la Familia en la Educación de los alumnos y las alumnas con necesidades educativas especiales
  3. Cauces de participación
  4. El Papel de los Padres en la Toma de Decisiones respecto al proceso de escolarización de estos alumnos/as
  1. Alumnos y alumnas con Deficiencia Auditiva
  2. Alumnos y alumnas con Deficiencia Visual
  3. Alumnos y alumnas con Deficiencia Motora
  4. Alumnos y alumnas con Deficiencia Mental
  5. Alumnos y alumnas con Autismo o con otras Alteraciones Graves de la Personalidad
  1. Criterios para la Elaboración de Adaptaciones Curriculares en Alumnos/as con Déficit Auditivo y Orientaciones Metodológicas
  2. Criterios para la Elaboración de Adaptaciones Curriculares en Alumnos/as con Deficiencia Visual y Orientaciones Metodológicas.
  3. Criterios para la Elaboración de Adaptaciones Curriculares en Alumnos/as con Deficiencia Motora y Orientaciones Metodológicas.
  4. Criterios para la Elaboración de Adaptaciones Curriculares en Alumnos/as con Deficiencia Mental o Intelectual y Orientaciones Metodológicas
  5. Criterios para la Elaboración de Adaptaciones Curriculares en Alumnos con Trastornos Generales del Desarrollo y Orientaciones Metodológicas
  1. Alumnos y alumnas con Altas Capacidades Intelectuales
  2. Características asociadas a Superdotación Intelectual
  3. Perfiles de Niños de Altas Capacidades Intelectuales
  1. El aprendizaje: definición y tipos
  2. La localización cerebral del aprendizaje y de la memoria
  3. La plasticidad sináptica
  4. Las diferencias humanas en inteligencia
  5. Trastornos físicos y psíquicos relacionados con el aprendizaje
  1. Proceso evaluativo de las Dificultades de Aprendizaje
  2. Procedimiento de recogida de datos
  3. Instrumentos de evaluación de la inteligencia
  4. Evaluación del potencial de aprendizaje
  5. Instrumentos de evaluación de aptitudes y rendimiento escolar
  6. Instrumentos de evaluación de la personalidad
  1. Las Dificultades de Aprendizaje: definición operacional y tipos
  2. Clasificación de las dificultades de aprendizaje
  1. Aportaciones de los modelos teóricos clásicos para la detección e intervención de las Dificultades de Aprendizaje
  2. La evaluación de la intervención psicopedagógica
  3. Líneas actuales en la intervención de las Dificultades de Aprendizaje
  1. El aprendizaje de los niños y su socialización
  2. Importancia de las habilidades sociales en las Dificultades de Aprendizaje de los niños
  3. Problemas de comportamiento y Dificultades de Aprendizaje
  4. Medidas preventivas generales para los problemas de conducta
  5. Detección temprana de los problemas de conducta
  6. Líneas generales de intervención en los niños con problemas de conducta
  1. La atención a la diversidad en los centros educativos
  2. Medidas de atención a la diversidad desde la programación didáctica
  3. Programas de atención a la diversidad
  4. Organización y forma de trabajar en el aula para la inclusión del alumnado con Dificultades de Aprendizaje
  1. Concepto de discapacidad
  2. Diferencia entre discapacidad, deficiencia y minusvalía
  3. Tipos de discapacidad
  4. - Discapacidades físicas

    - Discapacidades sensoriales

    - Otras discapacidades: enfermedad mental, trastornos del espectro del autismo, discapacidad intelectual

  5. El concepto de Necesidades Específicas de Apoyo Educativo (NEAE)
  6. La importancia de la Escuela Inclusiva
  1. El proceso de enseñanza-aprendizaje
  2. Qué enseñar: los objetivos educativos
  3. Principios metodológicos
  4. Planificación del proceso de enseñanza
  5. La atención a la diversidad en los centros educativos
  6. - Importancia de la atención a la diversidad en los centros educativos

    - Principios de intervención

  7. Medidas de atención a la diversidad desde la programación didáctica
  8. Programas de atención a la diversidad
  1. Discapacidad visual
  2. Anatomofisiología del aparato visual
  3. Etiología
  4. Clasificación
  1. Alumnado con discapacidad visual
  2. - Tipos de discapacidad visual más comunes

    - Necesidades del alumnado con ceguera

    - Necesidades del alumnado con discapacidad visual

  3. Necesidades de las personas adultas con ceguera
  1. Concepto y objetivos de la atención temprana
  2. - Concepto de atención temprana

    - Objetivos de la atención temprana

  3. Destinatarios de la atención temprana
  4. - Niveles de intervención en la atención temprana

  5. Principios básicos de la atención temprana
  6. Atención integral. Coordinación con otros servicios (salud, centros escolares, servicios sociales)
  7. - Atención Integral

    - Colaboración entre servicios ordinarios y específicos

  1. Adaptaciones curriculares
  2. - Tipos de adaptaciones

  3. Criterios para la elaboración de adaptaciones curriculares en alumnos/as con discapacidad visual y orientaciones metodológicas
  4. - Utilización de recursos educativos y ayudas técnicas

    - Orientaciones metodológicas

  5. Adaptaciones de los elementos del currículo para alumnos con discapacidad visual
  1. Intervención educativa
  2. Aspectos generales de la intervención psicoeducativa
  3. Principios generales de intervención educativa en Alumnos con Necesidades Específicas
  1. Intervención temprana psicoeducativa en alumnos con discapacidad visual
  2. - La intervención temprana en el discapacitado visual

    - Modelo de intervención

    - Evaluación y valoración de los niños y niñas con discapacidad visual

  3. Técnicas de prevención, detección y diagnóstico e intervención de la discapacidad visual
  4. Comunicación y acceso a la información en la intervención psicoeducativa del alumno con discapacidad visual
  5. - Las TIC

    - El sistema braille

  1. Introducción a los recursos necesarios en la intervención psicoeducativa en alumnos con discapacidad visual
  2. Recursos humanos
  3. Recursos materiales
  4. Medidas concretas para la atención a la diversidad
  5. - Medidas de carácter curricular

    - Medidas de carácter organizativo

  6. Nuevas tecnologías aplicadas a la educación especial en discapacitados visuales
  1. La familia
  2. - Concepto de unidades de convivencia. Concepto de familia

    - Tipos de familias y su influencia sobre la persona con discapacidad

    - La familia en su red social y entorno extraconvivencial

  3. La intervención familiar
  4. Los programas o modelos de intervención
  5. - Cuidadores habituales

    - Percepción de autocompetencia

    - Sistema familiar

    - Sistema profesional

  6. Estrategias de intervención
  7. Propuestas de actuación
  8. - Programa de acogida

    - Programa de seguimiento individual

    - Programas grupales

  9. La intervención con la familia del discapacitado visual
  1. Concepto de discapacidad
  2. Diferencia entre discapacidad, deficiencia y minusvalía
  3. Tipos de discapacidad
  4. - Discapacidades físicas

    - Discapacidades sensoriales

    - Otras discapacidades: enfermedad mental, trastornos del espectro del autismo, discapacidad intelectual

  5. El concepto de Necesidades Específicas de Apoyo Educativo (NEAE)
  6. La importancia de la Escuela Inclusiva
  1. El proceso de enseñanza-aprendizaje
  2. Qué enseñar: los objetivos educativos
  3. Principios metodológicos
  4. Planificación del proceso de enseñanza
  5. La atención a la diversidad en los centros educativos
  6. - Importancia de la atención a la diversidad en los centros educativos

    - Principios de intervención

  7. Medidas de atención a la diversidad desde la programación didáctica
  8. Programas de atención a la diversidad
  1. Definición de discapacidad auditiva
  2. - Hipoacusia y sordera

  3. Anatomofisiología del aparato auditivo
  4. - Oído externo

    - Oído medio

    - Oído interno

  5. Etiología
  6. Clasificación
  7. Características diferenciales en las personas con discapacidad auditiva
  1. Alumnado con discapacidad auditiva
  2. Efectos de la discapacidad auditiva en el desarrollo del niño o la niña
  3. Características diferenciales en los alumnos con discapacidad auditiva
  4. Necesidades del alumnado con discapacidad auditiva
  1. Concepto y objetivos de la atención temprana
  2. - Concepto de atención temprana

    - Objetivos de la atención temprana

  3. Destinatarios de la atención temprana
  4. - Niveles de intervención en la atención temprana

  5. Principios básicos de la atención temprana
  6. Atención integral. Coordinación con otros servicios (salud, centros escolares, servicios sociales)
  7. - Atención Integral

    - Colaboración entre servicios ordinarios y específicos

  1. Adaptaciones curriculares
  2. - Tipos de adaptaciones

  3. Criterios para la elaboración de adaptaciones curriculares en alumnos/as con discapacidad auditiva y orientaciones metodológicas
  4. - Áreas curriculares

    - Orientaciones metodológicas

    - Ayudas Técnicas para la Deficiencia Auditiva

  5. Adaptaciones específicas de los elementos del currículo para alumnos con discapacidad auditiva
  1. Intervención educativa
  2. Aspectos generales de la intervención psicoeducativa
  3. Principios generales de intervención educativa en Alumnos con Necesidades Específicas
  1. Intervención temprana en la deficiencia auditiva
  2. - La necesidad de atención temprana en el déficit auditivo

    - Evaluación e intervención en el déficit auditivo

  3. Técnicas de prevención, detección y diagnóstico e intervención de la discapacidad auditiva
  4. - Acumetrías

    - Audiometrías

  1. Introducción a los recursos necesarios en la intervención psicoeducativa en alumnos con discapacidad auditiva
  2. Recursos humanos
  3. Recursos materiales
  4. - Ayudas técnicas

    - Sistemas alternativos/aumentativos de comunicación

  1. La familia
  2. - Concepto de unidades de convivencia. Concepto de familia

    - Tipos de familias y su influencia sobre la persona con discapacidad

    - La familia en su red social y entorno extraconvivencial

  3. La intervención familiar
  4. Los programas o modelos de intervención
  5. - Cuidadores habituales

    - Percepción de autocompetencia

    - Sistema familiar

    - Sistema profesional

  6. Estrategias de intervención
  7. Propuestas de actuación
  8. - Programa de acogida

    - Programa de seguimiento individual

    - Programas grupales

  9. La intervención con la familia del discapacitado auditivo
  10. - Pautas a tener en cuenta en la comunicación con personas con discapacidad auditiva

  1. Concepto de discapacidad
  2. Diferencia entre discapacidad, deficiencia y minusvalía
  3. Tipos de discapacidad
  4. - Discapacidades físicas

    - Discapacidades sensoriales

    - Otras discapacidades: enfermedad mental, trastornos del espectro del autismo, discapacidad intelectual

  5. El concepto de Necesidades Específicas de Apoyo Educativo (NEAE)
  6. La importancia de la Escuela Inclusiva
  1. El proceso de enseñanza-aprendizaje
  2. Qué enseñar: los objetivos educativos
  3. Principios metodológicos
  4. Planificación del proceso de enseñanza
  5. La atención a la diversidad en los centros educativos
  6. - Importancia de la atención a la diversidad en los centros educativos

    - Principios de intervención

  7. Medidas de atención a la diversidad desde la programación didáctica
  8. - Programas de atención a la diversidad

  1. Atención a la diversidad
  2. - Necesidad de introducir la atención a la diversidad en la programación didáctica

  3. Alumnado con necesidad específica de apoyo educativo
  4. - Alumnado que presenta necesidades educativas especiales

    - Alumnado con altas capacidades intelectuales

    - Alumnado con integración tardía en el sistema educativo español

  5. Adaptaciones curriculares
  6. - Tipos de adaptaciones

  1. Concepto y características
  2. - Tipos de Síndrome de Down

  3. Clínica
  4. Diagnóstico y riesgo de recurrencia
  5. Seguimiento
  6. Alimentación
  7. - Celiaquía

  8. Alimentos más adecuados en la dieta de niños/as con Síndrome de Down
  1. Cualidades de los alumnos/as con Síndrome de Down
  2. - La identidad

  3. Aspectos del desarrollo físico y motor
  4. Aspectos cognitivos del alumnado con síndrome de Down
  5. - Características diferenciales

  6. Aspectos de Personalidad y socio-afectivos
  7. La comunicación
  8. - Características del desarrollo de la comunicación y el lenguaje

  1. Introducción a la atención temprana
  2. - Atención temprana en niños con discapacidad

    - Objetivos de los programas de atención temprana

  3. Población a la que se encuentran dirigidos los programas de AT
  4. - Niños de alto riesgo biológico

    - Niños de alto riesgo socio-ambiental

  5. Cambios socio-demográficos
  6. Modelos de intervención
  7. - Teoría de los sistemas ecológicos

    - Modelo transaccional

    - Teoría sobre la modificabilidad cognitiva estructural

  8. Intervención en el centro especializado
  9. Profesionales en la AT
  1. Necesidades e intervención educativa
  2. ¿Qué es intervención?
  3. - Principios de intervención

  4. Respuesta Educativa
  5. Medidas educativas
  6. - Refuerzo educativo

    - Adaptaciones curriculares

  7. Alumnado con Discapacidad Intelectual
  8. - Áreas de Intervención Prioritaria

    - Orientaciones metodológicas

  9. Alumnado con Síndrome de Down
  10. - Medidas de Atención a la Diversidad

    - Orientaciones Metodológicas

  1. Recursos Humanos
  2. - Maestros y Maestras de apoyo (educación especial y pedagogía terapéutica)

    - Maestros y maestras especialistas de apoyo a la integración (audición y lenguaje)

    - Monitores de Educación Especial

    - Equipos de Orientación Educativa

  3. Aulas: aula de referencia, aula de logopedia, aula de fisioterapia
  4. Material escolar: usos
  5. - Mobiliario adaptado, pizarras digitales, colchonetas, espejos

    - Instrumentos de escritura, lectura y cálculo

  6. Discapacidad sensorial: aparatos de ayuda a la movilidad: tipos y características
  7. - Ayudas técnicas

    - Aparatos de ayuda a la movilidad: tipos y características

    - Materiales para la enseñanza-aprendizaje de técnicas instrumentales básicas: tipos y características

  8. Discapacidad intelectual: ayudas técnicas básicas: tipos y características. Materiales para la enseñanza-aprendizaje de técnicas instrumentales básicas: tipos y características
  9. - Clasificación de la discapacidad intelectual

    - Ayudas técnicas básicas: tipos y características

    - Materiales para la enseñanza-aprendizaje de técnicas instrumentales básicas: tipos y características

  10. Otras tipologías de ACNEAE: ayudas técnicas básicas: tipos y características
  11. - Materiales para la enseñanza-aprendizaje de técnicas instrumentales básicas: tipos y características

  1. La familia
  2. - Concepto de unidades de convivencia. Concepto de familia

    - Tipos de familias y su influencia sobre la persona con discapacidad

    - La familia en su red social y entorno extraconvivencial

    - Violencia de género de personas con discapacidad

  3. Técnicas de recogida de información y determinación de necesidades y apoyos adecuados
  4. - Técnicas Cuantitativas

    - Técnicas Cualitativas

    - Técnicas Participativas

  5. Estrategias y técnicas específicas en la intervención en unidades de convivencia. Conflictos y soluciones
  6. - Tipos de conflictos, afrontación y resolución de los mismos

  7. Las emociones
  8. - Emociones básicas. Qué son y para qué sirven

    - Contención emocional y apoyo emocional. Objetivos y técnicas

  9. Estrés emocional
  10. - Situaciones y problemáticas causantes de estrés emocional

    - Distorsiones en la expresión de las emociones

    - Técnicas para la identificación y expresión de las emociones

  11. Apoyo emocional aplicado a las familias y personas con discapacidad
  12. - El duelo

    - La depresión

  1. Orientación e intervención Psicopedagógica
  2. - Principios generales de la Orientación

  3. Roles de los orientadores
  4. - El rol asesor/consultor

    - Rol de agente de cambio

    - Rol de comunicador

    - Rol de coordinador de recursos

    - Rol del evaluador

    - Rol del interventor psicopedagógico

  5. Funciones de los orientadores
  6. - Funciones: importancia, tiempo y preparación

    - Síntesis de funciones

    - Funciones propias y funciones de proceso y contenido

  7. El proyecto educativo como elemento integrador de la Orientación
  8. - Componentes del currículo escolar

  9. Tutoría
  10. - Características y objetivos generales de la tutoría

    - Personas implicadas en la tutoría

  11. Acción tutorial
  12. - Plan de Acción Tutorial

    - Planificación, elaboración y evaluación del Plan de Acción Tutorial

  1. Introducción al Trastorno de Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH)
  2. Naturaleza del trastorno
  3. Factores intervinientes
  4. - Factores genéticos

    - Factores neuroquímicos

    - Factores ambientales

    - Factores psicosociales

  5. Síntomas del trastorno de hiperactividad en menores
  6. - Síntomas de inatención

    - Síntomas de hiperactividad

    - Síntomas de impulsividad

  7. Manifestaciones clínicas
  1. Introducción al diagnóstico y la evaluación de la hiperactividad en niños
  2. Modelos cognitivos del TDAH
  3. - Modelos cognitivos de déficit único

    - Modelos cognitivos duales o de déficit múltiple

  4. Factores de riesgo TDAH
  5. - Componentes genéticos

    - Componentes no genéticos

    - Otros factores

  6. Disfunciones neuropsicológicas del TDAH
  7. Introducción al diagnóstico clínico
  1. Indicadores de TDAH en niños
  2. - Ámbito familiar

    - Ámbito escolar

  3. Diagnóstico según DSM-V
  4. - Trastorno por déficit de atención con hiperactividad

    - Otro trastorno por déficit de atención con hiperactividad especificado

    - Trastorno por déficit de atención con hiperactividad no especificado

  5. Pasos a seguir en la evaluación del trastorno
  6. - Historia clínica

    - Observación directa

    - Evaluación Psicológica

  7. Pruebas e instrumentos para el diagnóstico y evaluación
  8. - EDAH. Evaluación del Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad

    - SENA. Sistema de Evaluación de Niños y Adolescentes

    - DiViSA, Test de Discriminación Visual Simple de Árboles

    - BASC. Sistema de Evaluación de la Conducta de Niños y Adolescentes

    - AULA PACK CLINIC

    - BRIEF

    - BRIEF-P. Evaluación Conductual de la Función Ejecutiva - Versión Infantil

    - AGL, Atención Global-Local

    - Otras escalas y pruebas complementarias

  9. Patologías asociadas al TDAH
  1. Tratamiento del trastorno por déficit de atención con hiperactividad
  2. Tratamiento farmacológico
  3. Terapia conductual
  4. Terapia cognitivo-conductual
  5. Atención temprana de TDAH
  6. Principales consecuencias del TDAH en niños
  7. - Ámbito familiar

    - Ámbito escolar

  1. La atención psicoeducativa integral en niños con TDAH
  2. Indicadores de TDAH en el aula
  3. Escuela inclusiva
  4. Pautas generales de intervención en el aula
  5. Recursos para docentes y padres de niños/as con TDAH
  6. - Asociaciones TDAH

  1. Dificultades asociadas al trastorno de hiperactividad
  2. - Dificultades académicas

    - Desarrollo motriz

    - Habla y lenguaje

    - Accidentes

    - Problemas conductuales y emocionales

  3. Dificultades de aprendizaje en niños con TDAH
  4. - Lectura

    - Escritura

    - Matemáticas

  1. Adaptaciones curriculares para niños con TDAH
  2. Adaptaciones curriculares significativas
  3. Adaptaciones curriculares no significativas
  4. - Adaptaciones metodológicas

    - Adaptaciones ambientales

    - Adaptaciones organizativas

  5. Técnicas de estudio
  6. - Lectura general del texto

    - Lectura comprensiva

    - Resumen de las ideas principales

    - Realizar un esquema sencillo

    - Memorización y retención de las ideas importantes

  1. La intervención psicoeducativa en el aula
  2. Objetivos de la intervención psicoeducativa
  3. Técnicas de modificación de conducta
  4. - Técnicas para aumentar la conducta deseada

    - Técnicas para disminuir la conducta

  1. Introducción a las estrategias educativas para niños con TDAH
  2. Fortalecer la autoestima
  3. Comunicación efectiva
  4. - Entrenamiento asertivo

    - Estrategias para mejorar la comunicación afectiva

  5. Comportamiento apropiado
  6. - Estrategia para conseguir la conducta apropiada

    - Fomentar la interacción social

  7. Autocontrol
  8. - Técnica de la tortuga

    - Técnica de autoinstrucciones

  9. Impulsividad
  10. - Estrategias para controlar la impulsividad

  1. Consideraciones generales en la orientación para padres con niños con TDAH
  2. - Entrevistas familiares

  3. Técnicas de modificación de conducta en casa. Premios y castigos
  4. - Técnica economía de fichas

  5. Pautas generales de actuación de padres con niños con TDAH. Normas de conducta
  6. - Actividades a evitar

  7. Pautas generales de actuación para niños
  8. Fichas de evaluación y seguimiento para padres

Titulación de Master pedagogía terapéutica

Titulación Múltiple:

Titulación de Master Europeo en Pedagogía Terapéutica para Maestros/as con 660 horas expedida por EUROINNOVA INTERNATIONAL ONLINE EDUCATION, miembro de la AEEN (Asociación Española de Escuelas de Negocios) y CLADEA (Consejo Latinoamericano de Escuelas de Administración)

Titulación Universitaria en Pedagogía Terapéutica con 5 Créditos Universitarios ECTS.

Titulación Universitaria en Intervención Psicoeducativa ante Dificultades de Aprendizaje con 5 Créditos Universitarios ECTS.

Titulación Universitaria en Atención Psicoeducativa para Niños con Hiperactividad (TDHA) con 5 Créditos Universitarios ECTS.

Titulación Universitaria en Intervención Psicoeducativa en Alumnos con Discapacidad Auditiva con 5 Créditos Universitarios ECTS.

Titulación Universitaria en Intervención Psicoeducativa en Alumnos con Sindrome de Down con 5 Créditos Universitarios ECTS. Cursos puntuables como méritos para oposiciones de acceso a la función pública docente en todas las CC. AA., según R.D. 276/2007 de 23 de febrero (BOE 2/3/2007). Éste se lleva a cabo dentro del plan de formación permanente del profesorado de la Universidad Antonio de Nebrija

Master EuroinnovaMaster pedagogía terapéuticaCurso homologado universidad Antonio de Nebrija

EURO - EUROINNOVA - Privados

Cursos relacionados

Experto en Atencion a Ninos con Hiperactividad (TDAH) para Maestros de Pedagogia Terapeutica (Curso Homologado y Baremable en Oposiciones de Magisterio de Pedagogia Terapeutica + 5 Creditos ECTS)
CURSO TDAH PEDAGOGÍA TERAPÉUTICA: Experto en Atención a Niños con Hiperactividad (TDAH) para Maestros de Pedagogía Terapéutica Curso Homologado y Baremable en Oposiciones de Magisterio de Pedago...
4,8
260€
Master en Pedagogia Terapeutica + 60 Creditos ECTS
MASTER PEDAGOGÍA TERAPÉUTICA ONLINE: Master en Pedagogía Terapéutica + 60 Créditos ECTS
4,8
1970€
 PACK 4 CURSOS OPOSICIONES MAESTRO PEDAGOGIA TERAPEUTICA - Intervencion Psicoeducativa en Autismo + Hiperactividad (TDHA) + Sindrome de Down + Discapacidad Visual (4 TITULACIONES UNIVERSITARIAS + 20 CREDITOS ECTS)
CURSO DE PEDAGOGÍA TERAPÉUTICA EN AUTISMO: PACK 4 CURSOS OPOSICIONES MAESTRO PEDAGOGÍA TERAPÉUTICA - Intervención Psicoeducativa en Autismo + Hiperactividad (TDHA) + Síndrome de Down + Discapaci...
4,8
199€
Experto en Tecnicas de Movilidad y Orientacion en Desplazamientos Internos por el Centro Educativo para Maestros de Pedagogia Terapeutica (Curso Homologado y Baremable en Oposiciones de Magisterio de Pedagogia Terapeutica + 5 Creditos ECTS)
CURSOS PARA MAESTROS DE PEDAGOGÍA TERAPÉUTICA: Experto en Técnicas de Movilidad y Orientación en Desplazamientos Internos por el Centro Educativo para Maestros de Pedagogía Terapéutica
4,8
260€

Claustro docente de Master pedagogía terapéutica

Euroinnova Formación
Ana Belén Salinas Lozano
Tutor
Titulado Universitario 2 ciclo o Licenciado - Licenciado en Psicopedagogía, Titulado Universitario 1 ciclo o Diplomado - Maestro-Especialidad de Educación Primaria
Su formación +
Linkedin Euroinnova
Euroinnova Formación
María Del Mar Díez Simón
Tutor
Master Profesorado Orientación Educativa, Titulado Universitario 2 ciclo o Licenciado - Licenciado en Psicología
Su formación +
Linkedin Euroinnova
Euroinnova Formación
María Pilar Garrido Cárdenas
Tutor
Master en Gestión del Talento y Recursos Humanos + 60 créditos ECTS, Titulado Universitario 2 ciclo o Licenciado - Licenciado en Pedagogía, Bachillerato. BUP/Bachiller Superior/COU - Bachillerato
Su formación +
Linkedin Euroinnova

7 razones para realizar el Master pedagogía terapéutica

1
Nuestra experiencia

Más de 20 años de experiencia en la formación online.

Más de 300.000 alumnos ya se han formado en nuestras aulas virtuales.

Alumnos de los 5 continentes.

25% de alumnado internacional.

Las cifras nos avalan
Logo google
4,7
2.625 Opiniones
Logo youtube
8.582
suscriptores
Logo facebook
4,4
12.842 Opiniones
Logo youtube
5.856
Seguidores
2
Nuestra Metodología

Flexibilidad

Aprendizaje 100% online, flexible, desde donde quieras y como quieras

Docentes

Equipo docente especializado. Docentes en activo, digitalmente nativos

Acompañamiento

No estarás solo/a. Acompañamiento por parte del equipo de tutorización durante toda tu experiencia como estudiante.

Aprendizaje real

Aprendizaje para la vida real, contenidos prácticos, adaptados al mercado laboral y entornos de aprendizaje ágiles en campus virtual con tecnología punta

Seminarios

Seminarios en directo. Clases magistrales exclusivas para los estudiantes

3
Calidad AENOR

Se llevan a cabo auditorías externas anuales que garantizan la máxima calidad AENOR.

Nuestros procesos de enseñanza están certificados por AENOR por la ISO 9001, 14001 y 27001.

Certificación de calidad
4
Confianza

Contamos con el sello de Confianza Online y colaboramos con las Universidades más prestigiosas, Administraciones Públicas y Empresas Software a nivel Nacional e Internacional.

Confianza logo Proteccion logo
5
Empleo y prácticas

Disponemos de Bolsa de Empleo propia con diferentes ofertas de trabajo, y facilitamos la realización de prácticas de empresa a nuestro alumnado.

6
Nuestro Equipo

En la actualidad, Euroinnova cuenta con un equipo humano formado por más de 300 profesionales. Nuestro personal se encuentra sólidamente enmarcado en una estructura que facilita la mayor calidad en la atención al alumnado.

7
Somos distribuidores de formación

Como parte de su infraestructura y como muestra de su constante expansión, Euroinnova incluye dentro de su organización una editorial y una imprenta digital industrial.

Paga como quieras

Financiación 100% sin intereses

Hemos diseñado un Plan de Becas para facilitar aún más el acceso a nuestra formación junto con una flexibilidad económica. Alcanzar tus objetivos profesionales e impulsar tu carrera profesional será más fácil gracias a los planes de Euroinnova.

Si aún tienes dudas solicita ahora información para beneficiarte de nuestras becas y financiación.

25%
Antiguos Alumnos

Como premio a la fidelidad y confianza de los alumnos en el método EUROINNOVA, ofrecemos una beca del 20% a todos aquellos que hayan cursado alguna de nuestras acciones formativas en el pasado.

20%
Beca Desempleo

Para los que atraviesan un periodo de inactividad laboral y decidan que es el momento idóneo para invertir en la mejora de sus posibilidades futuras.

15%
Beca Emprende

Una beca en consonancia con nuestra apuesta por el fomento del emprendimiento y capacitación de los profesionales que se hayan aventurado en su propia iniciativa empresarial.

15%
Beca Amigo

La beca amigo surge como agradecimiento a todos aquellos alumnos que nos recomiendan a amigos y familiares. Por tanto si vienes con un amigo o familiar podrás contar con una beca de 15%.

* Becas aplicables sólamente tras la recepción de la documentación necesaria en el Departamento de Asesoramiento Académico. Más información en el 900 831 200 o vía email en formacion@euroinnova.es

* Becas no acumulables entre sí

* Becas aplicables a acciones formativas publicadas en euroinnova.es

Materiales entregados con el Master pedagogía terapéutica

Información complementaria

Preguntas al director académico sobre el Master pedagogía terapéutica

Artículos relacionados

1196
1495
Cómodos plazos sin intereses + Envío gratis
InnovaPAY
Simulador de cuotas, selecciona número de cuotas:
120 / mes
¿Tienes dudas?
Llámanos gratis al 900 831 200
trustmark
star-graystar-graystar-graystar-graystar-gray
star-yellowstar-yellowstar-yellowstar-yellowstar-yellow

4,61

Excelente

ellipsis

Protección al Comprador

Cookies

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar los servicios relacionados con tus preferencias, mediante el análisis de tus hábitos de navegación. En caso de que rechace las cookies, no podremos asegurarle el correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web.

Puede obtener más información y cambiar su configuración en nuestra Política de Cookies.

Configurar

Tardarás 3 minutos

El responsable del tratamiento es Euroinnova International Online Education