Matricúlate en el Master Necesidades Educativas Especiales y consigue una Titulación Múltiple con Titulación Universitaria, expedida por la Universidad Antonio de Nebrija, baremable en Oposiciones.
Belen Lopez
LUGO
Opinión sobre Master Europeo en Intervención Psicoeducativa en Alumnado con Necesidades Educativas Especiales
Belen Lopez, ¿qué has aprendido en el Master Online?
Las características de los alumnos con altas capacidades
Belen Lopez, ¿qué es lo que más te ha gustado de este Master Online?
La atención educativa
Belen Lopez, ¿qué has echado en falta del Master Online?
Nada
Alejandra Rico
SEVILLA
Opinión sobre Master Europeo en Intervención Psicoeducativa en Alumnado con Necesidades Educativas Especiales
Alejandra Rico, ¿qué has aprendido en el Master Online?
las necesidades de los niños de altas capacidades
Alejandra Rico, ¿qué es lo que más te ha gustado de este Master Online?
la intervención con los padres
Alejandra Rico, ¿qué has echado en falta del Master Online?
Nada
Julia Vidal
SEVILLA
Opinión sobre Master Europeo en Intervención Psicoeducativa en Alumnado con Necesidades Educativas Especiales
Julia Vidal, ¿qué has aprendido en el Master Online?
Las intervenciones
Julia Vidal, ¿qué es lo que más te ha gustado de este Master Online?
Las necesidades de los niños y niñas
Julia Vidal, ¿qué has echado en falta del Master Online?
Nada
Verónica Domínguez
CÁDIZ
Opinión sobre Master Europeo en Intervención Psicoeducativa en Alumnado con Necesidades Educativas Especiales
Verónica Domínguez, ¿qué has aprendido en el Master Online?
Recursos y programas de intervención.
Verónica Domínguez, ¿qué es lo que más te ha gustado de este Master Online?
Temario.
Verónica Domínguez, ¿qué has echado en falta del Master Online?
Algo más de las altas capacidades.
Carolina Muñoz
SEVILLA
Opinión sobre Master Europeo en Intervención Psicoeducativa en Alumnado con Necesidades Educativas Especiales
Carolina Muñoz, ¿qué has aprendido en el Master Online?
A IDENTIFICAR ALUNAS NECESIDADES EDUCATIVAS Y LAS TECNICAS DE INTERVENCION ADECUADAS
Carolina Muñoz, ¿qué es lo que más te ha gustado de este Master Online?
LOS CONTENIDOS TEORICOS
Carolina Muñoz, ¿qué has echado en falta del Master Online?
MAS EJEMPLOS Y CASOS PRACTICOS
MASTER NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES. Aprovecha esta oportunidad para ampliar tus expectativas laborales y realiza nuestro curso online en el que adquirirás los conocimientos esenciales sobre este sector. ¡No dejes pasar esta oportunidad y prepárate para alcanzar tus metas profesionales de la forma más cómoda y efectiva!
- Roma y Grecia
- Cristianismo y Edad Media
- Renacimiento al Siglo VII
- Siglos XVIII-XIX
- Datos de interés sobre la infancia a lo largo de la historia
- Artículos de la Convención sobre los Derechos del Niño
- Principios fundamentales en la que se basa la DCN
- Periodo intrauterino
- Periodo neonatal
- Periodo postneonatal / lactante
- Periodo de la primera infancia
- Periodo de preescolar
- Periodo escolar
- Socialización en la familia
- Socialización en la escuela
- Socialización con el grupo de iguales
- Socialización a través de los mass media
- Entrevista familia-tutor
- Cuestionarios
- Informes individuales
- Carpeta de trabajo o portafolio
- Técnicas sociométricas
- Técnicas de observación
- Recursos materiales
- Recursos Humanos
- Relaciones entre el niño y el maestro
- Rol del maestro
- El desarrollo cognitivo de 0-2 años
- El desarrollo cognitivo de 2-7 años
- El desarrollo cognitivo de 7-11 años
- Inteligencia
- Atención
- Memoria
- Creatividad
- Razonamiento
- Principio de modalidad
- Principio de estructuración o complejidad
- La sensación
- La percepción
- Sentido de la vista
- Sentido del olfato
- Sentido de la audición
- Sentido del gusto
- Sentido del tacto
- Desarrollo de la percepción visual
- Desarrollo de la percepción auditiva
- Importancia de la estimulación en educación sensorial
- Desarrollo de la educación sensorial
- Objetivos de la educación sensorial
- Intervención educativa, adaptación del currículum para discapacitados visuales
- Intervención educativa, adaptación del currículum para discapacitados auditivos
- Primera fase. Conducta refleja
- Segunda fase. Habilidad de movimiento rudimentario
- Tercera fase. Patrones fundamentales o habilidades motoras fundamentales
- Cuarta fase. Movimientos relacionados al deporte
- Conocimiento corporal
- Conocimiento espacial
- Conocimiento direccional
- Conocimiento temporal
- Periodo de cero a dos años
- Periodo de dos a seis años
- Desarrollo cognitivo
- Desarrollo afectivo
- Desarrollo motriz
- Etapas del desarrollo del esquema corporal
- Esquema corporal funcional
- Concepto corporal
- Imagen corporal
- NEE en discapacidad auditiva
- A nivel de aula
- A nivel individual
- Inteligencia
- Creatividad
- Personalidad
- Aptitud académica
- Tipos de trastornos
- Sociograma
- Aspectos a tener en cuenta en la técnica de sociograma
- Plan de atención a la diversidad
- Actividades para trabajar la cognición
- Actividades para el desarrollo de la vista
- Actividades para el desarrollo de la audición
- Actividades para el desarrollo del tacto
- Actividades para el desarrollo del gusto y olfato
- Actividades para motricidad fina
- Actividades para el desarrollo motor
- Factores genéticos
- Factores neuroquímicos
- Factores ambientales
- Factores psicosociales
- Síntomas de inatención
- Síntomas de hiperactividad
- Síntomas de impulsividad
- Modelos cognitivos de déficit único
- Modelos cognitivos duales o de déficit múltiple
- Componentes genéticos
- Componentes no genéticos
- Otros factores
- Ámbito familiar
- Ámbito escolar
- Trastorno por déficit de atención con hiperactividad
- Otro trastorno por déficit de atención con hiperactividad especificado
- Trastorno por déficit de atención con hiperactividad no especificado
- Historia clínica
- Observación directa
- Evaluación Psicológica
- EDAH. Evaluación del Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad
- SENA. Sistema de Evaluación de Niños y Adolescentes
- DiViSA, Test de Discriminación Visual Simple de Árboles
- BASC. Sistema de Evaluación de la Conducta de Niños y Adolescentes
- AULA PACK CLINIC
- BRIEF
- BRIEF-P. Evaluación Conductual de la Función Ejecutiva - Versión Infantil
- AGL, Atención Global-Local
- Otras escalas y pruebas complementarias
- Ámbito familiar
- Ámbito escolar
- Asociaciones TDAH
- Dificultades académicas
- Desarrollo motriz
- Habla y lenguaje
- Accidentes
- Problemas conductuales y emocionales
- Lectura
- Escritura
- Matemáticas
- Adaptaciones metodológicas
- Adaptaciones ambientales
- Adaptaciones organizativas
- Lectura general del texto
- Lectura comprensiva
- Resumen de las ideas principales
- Realizar un esquema sencillo
- Memorización y retención de las ideas importantes
- Técnicas para aumentar la conducta deseada
- Técnicas para disminuir la conducta
- Entrenamiento asertivo
- Estrategias para mejorar la comunicación afectiva
- Estrategia para conseguir la conducta apropiada
- Fomentar la interacción social
- Técnica de la tortuga
- Técnica de autoinstrucciones
- Estrategias para controlar la impulsividad
- Entrevistas familiares
- Técnica economía de fichas
- Actividades a evitar
- Conceptos relacionados
- Modelos basados en el rendimiento
- Modelos de orientación sociocultural
- Modelos cognitivos
- Modelos basados en capacidades
- Características generales
- Estilo de aprendizaje
- Motivación e intereses
- Características cognitivas
- Creatividad e imaginación
- Disincronía o asincronía
- Características sociales y emocionales
- Características diferenciales de género
- En relación al currículo escolar
- En relación al estilo cognitivo y de aprendizaje
- En relación a la efectividad y las relaciones interpersonales
- Medidas de carácter ordinario
- Medidas de carácter extraordinario
- Medidas de carácter excepcional
- Inteligencia y aptitudes
- Estilos cognitivos de aprendizaje
- Autoestima
- Intereses y motivaciones
- Cultura
- Objetivos
- Contenidos
- Metodología
- Evaluación
- Recursos personales
- Recursos materiales
- Profesorado
- Iguales
- Familia
- Fase 1. Observación
- Fase 2. Aplicación de pruebas estandarizadas
- Fase 3. Análisis de los resultados
- Fase 4. Evaluación psicopedagógica
- Indicadores referidos al ámbito cognitivo
- Indicadores referidos a la creatividad e imaginación
- Indicadores referidos al ámbito socioemocional
- Indicadores referidos a motivaciones e intereses
- Indicadores referidos al ámbito cognitivo
- Indicadores referidos a la creatividad e imaginación
- Indicadores referidos a motivaciones e intereses
- Indicadores referidos al ámbito cognitivo
- Indicadores referidos a la creatividad e imaginación
- Indicadores referidos al ámbito socioemocional
- Indicadores referidos a motivaciones e intereses
- Alumnado exitoso con buen rendimiento académico
- Alumnado con bajo rendimiento escolar
- Alumnado doblemente identificado
- Alumnado que pasa desapercibido
- Alumnado desafiante o creativo
- Alumnado autónomo
- Alumnado de otras culturas
- Evaluación del alumno
- Evaluación del contexto
- Concreción de necesidades
- Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad
- Trastorno de ansiedad por separación o fobia escolar
- Trastornos de aprendizaje
- Trastorno negativista desafiante
- Medidas objetivas
- Medidas subjetivas
- Inteligencia
- Aptitudes
- Creatividad
- Flexibilidad
- Potencial de aprendizaje
- Personalidad
- Ajuste social
- Metacognición
- Alumno con necesidad especifica de apoyo educativo
- Alumnado con altas capacidades intelectuales
- Normativa
- Las trampas de la atención a la diversidad
- Principios de la atención a la diversidad
- Medidas para atender a la diversidad
- Medidas de atención a la diversidad
- Atención a las necesidades educativas del alumnado en centros ordinarios de Educación Infantil, Primaria y Secundaria
- Desarrollar el aprendizaje autónomo
- Desarrollar su curiosidad natural
- Desarrollar su pensamiento creativo
- Utilizar y desarrollar varias formas de expresión y comunicación
- Desarrollar su juicio crítico
- Desarrollar la autocrítica y la autoevaluación
- Desarrollar la autoestima
- Desarrollar las relaciones personales
- Líneas de enriquecimiento
- Ventajas y e inconvenientes de la estrategia de enriquecimiento
- Alteraciones en los roles familiares y relaciones en general
- Alteraciones en el autoconcepto de los padres
- Relaciones de la familia con el entorno
- Relaciones de la familia con la escuela
- Ejercer su papel educador y socializador
- Favorecer una educación integral
- Educar en el respeto hacia los demás
- Estimular sus capacidades
- Planificar el tiempo
Más de 20 años de experiencia en la formación online.
Más de 300.000 alumnos ya se han formado en nuestras aulas virtuales.
Alumnos de los 5 continentes.
25% de alumnado internacional.
4,7 |
2.625 Opiniones |
8.582 |
suscriptores |
4,4 |
12.842 Opiniones |
5.856 |
Seguidores |
Flexibilidad
Aprendizaje 100% online, flexible, desde donde quieras y como quieras
Docentes
Equipo docente especializado. Docentes en activo, digitalmente nativos
Acompañamiento
No estarás solo/a. Acompañamiento por parte del equipo de tutorización durante toda tu experiencia como estudiante.
Aprendizaje real
Aprendizaje para la vida real, contenidos prácticos, adaptados al mercado laboral y entornos de aprendizaje ágiles en campus virtual con tecnología punta
Seminarios
Seminarios en directo. Clases magistrales exclusivas para los estudiantes
Se llevan a cabo auditorías externas anuales que garantizan la máxima calidad AENOR.
Nuestros procesos de enseñanza están certificados por AENOR por la ISO 9001, 14001 y 27001.
Contamos con el sello de Confianza Online y colaboramos con las Universidades más prestigiosas, Administraciones Públicas y Empresas Software a nivel Nacional e Internacional.
Disponemos de Bolsa de Empleo propia con diferentes ofertas de trabajo, y facilitamos la realización de prácticas de empresa a nuestro alumnado.
En la actualidad, Euroinnova cuenta con un equipo humano formado por más de 300 profesionales. Nuestro personal se encuentra sólidamente enmarcado en una estructura que facilita la mayor calidad en la atención al alumnado.
Como parte de su infraestructura y como muestra de su constante expansión, Euroinnova incluye dentro de su organización una editorial y una imprenta digital industrial.
Financiación 100% sin intereses
Hemos diseñado un Plan de Becas para facilitar aún más el acceso a nuestra formación junto con una flexibilidad económica. Alcanzar tus objetivos profesionales e impulsar tu carrera profesional será más fácil gracias a los planes de Euroinnova.
Si aún tienes dudas solicita ahora información para beneficiarte de nuestras becas y financiación.
Como premio a la fidelidad y confianza de los alumnos en el método EUROINNOVA, ofrecemos una beca del 25% a todos aquellos que hayan cursado alguna de nuestras acciones formativas en el pasado.
Para los que atraviesan un periodo de inactividad laboral y decidan que es el momento idóneo para invertir en la mejora de sus posibilidades futuras.
Una beca en consonancia con nuestra apuesta por el fomento del emprendimiento y capacitación de los profesionales que se hayan aventurado en su propia iniciativa empresarial.
La beca amigo surge como agradecimiento a todos aquellos alumnos que nos recomiendan a amigos y familiares. Por tanto si vienes con un amigo o familiar podrás contar con una beca de 15%.
* Becas aplicables sólamente tras la recepción de la documentación necesaria en el Departamento de Asesoramiento Académico. Más información en el 900 831 200 o vía email en formacion@euroinnova.es
* Becas no acumulables entre sí
* Becas aplicables a acciones formativas publicadas en euroinnova.es
4,61
Excelente
Protección al Comprador