EUROINNOVA LOGO
Elija su país:  España España
Acceder al Campus Virtual
EUROINNOVA LOGO
  • FACULTADES
    • Arquitectura
    • Arte
    • Ciencias
    • Deportes
    • Derecho
    • Economía y Empresa
    • Educación
    • Enfermería
    • Farmacia
    • Fisioterapia
    • Idiomas
    • Informática y Tecnología
    • Marketing y Comunicación
    • Medicina
    • Nutrición
    • Perito Judicial
    • Profesión
    • Psicología
    • Turismo
    • Veterinaria
    • Violencia de Género
  • ESTUDIOS
    • ESTUDIOS
    • Máster
      • Máster Online
      • MBA
    • Máster Oficial Online
    • Máster profesionales
    • Cursos
      • Cursos a distancia
      • Cursos Online Homologados
      • Cursos Homologados Oposiciones
      • Cursos para Trabajadores Gratis
      • Cursos Bonificados
      • Cursos para Desempleados
    • Experto Universitario
    • Posgrado
    • Certificado de Profesionalidad
  • BLOG EDUCACIÓN
  • SOMOS EUROINNOVA

CONTACTA

Teléfono Gratuito: 900 831 200

Teléfono Fijo: 958 050 200

Euroinnova | Cursos | salud | neurologia | Busqueda: neurologia

Neurociencia afectiva

Neurociencia afectiva

Estudios sobre la neurociencia afectiva

El cerebro humano es tan complejo como fascinante cuando intentamos comprenderlo, sensación que percibimos en razón de su particular estructura y funciones que nos permiten expresarnos con nuestros gestos y el habla, acciones que hacen posible la existencia de la memoria y de las emociones que sentimos. En suma, es el órgano de nuestro cuerpo que nos define como seres vivos pensantes.

Una rama de la neurociencia que se enfoca especialmente en el aspecto de la gestión del cerebro sobre lo emocional es la neurociencia afectiva.

neurociencia afectiva

En este artículo, te ofrecemos los detalles de ella desde la perspectiva de diversos especialistas, pero antes debemos hacer un repaso de conceptos clave para poder sumergirnos en el tema.

¿Qué encontrarás aquí?
  • 1. Estudios sobre la neurociencia afectiva
  • 2. ¿Qué es la neurociencia afectiva?
  • 2.1. La inteligencia afectiva y su relación la neurociencia...
  • 3. La neurociencia afectiva según autores
  • 3.1. Según Jaak Panksepp
  • 3.2. Según Andrés Osuna
  • 3.3. Según Diego Redolar Ripoll
  • 3.4. Según Richard Davidson
  • 3.5. Según Ignacio Morgado Bernal
  • 3.6. Literatura de varios autores...
  • 3.6.1. Diferenciación de los circuitos frontoestriatales y fronto-cerebeloso en el TDAH
  • 3.6.2. Neurociencia afectiva
  • 3.7. Recibe la mejor formación con Euroinnova
  • 4. CURSO DE NEUROCIENCIA COGNITIVA
  • 5. MÁSTER EN NEUROCIENCIA
  • 6. POSTGRADO EN NEUROCIENCIAS

¿Qué es la neurociencia afectiva?

La neurociencia afectiva consiste en el estudio de los procesos emocionales en el cerebro humano. Esta rama de la neurociencia se apoya en técnicas avanzadas de alta resolución como la imagen por resonancia magnética funcional (IRMF), la electroencefalografía, así como la utilización de modelos por computadora de las zonas del cerebro (brain) que tienen mayor actividad en situaciones que requieren que este gestione las emociones.

En este sentido, es una ciencia multidisciplinaria en desarrollo que permite explicar hasta qué punto la emoción modifica nuestros procesos neuronales, esto en función de que los estímulos de índole emocional captan mejor nuestra atención que los procesos que no las involucran, lo cual hace que los expertos estén cada vez más interesados en entender estos mecanismos cerebrales.

Cabe destacar que con esta rama de la neurociencia se puede entender la regulación emocional referida a la capacidad de manejar apropiadamente las emociones o, nuestra propia red afectiva cerebral, buscando comprender de esta forma la relación entre emoción, cognición y comportamiento.

La inteligencia afectiva y su relación la neurociencia...

Otro de los procesos que también es estudiado por la neurociencia afectiva, es la inteligencia afectiva o emocional, que es entendida como la capacidad de las personas para reconocer, expresar y canalizar sus propias emociones, entendidas desde la idea de el autoestima, así como su relación con la cognición, también llamada meta-afectividad, siendo además una más de entre las inteligencias múltiples que poseen los seres humanos, que sirve para reconocer o gestionar las emociones de otros mediante la empatía.

neurociencia afectiva

La neurociencia afectiva según autores

Ahora que ya hemos aclarado algunos conceptos importantes, es necesario que conozcas algunos de los enfoques. investigaciones y conceptualizaciones de la neurociencia desde la perspectiva del grupo de científicos que tratan la neurociencia en profundidad, empezando por el especialista que acuñó el término en primer lugar.

Según Jaak Panksepp

En su libro "Neurociencia afectiva: fundamentos de las emociones humanas y animales" el psicólogo, psicobiólogo y neurocientífico Jaak Panksepp, fue quien acuñó el término de neurociencia afectiva para explicar la rama científica que estudia los mecanismos neurales de las emociones y procesos afectivos. Es con este autor que nace la neurociencia de la motivación y emoción, es decir, que estudia al cerebro directamente como fuente de los procesos afectivos.

Dentro de esta perspectiva que une la neurociencia y las emociones,  este autor dice que últimas están reguladas por el sistema nervioso autónomo y son dirigidas por siete sistemas motivacionales o de emoción (emotion) identificados como:

  1. Curiosidad y búsqueda: sistema que genera movimiento para cubrir o satisfacer una necesidad.
  2. Juego: sistema motivacional que permite el aprendizaje a través del juego como forma de ensayo.
  3. Temor, ansiedad y desconfianza: sistema cuya existencia permite la precaución a través del miedo.
  4. Pánico, aflicción y angustia: diferente al sistema del temor en función de que este activa la tristeza, y la sensación de abandono o pérdida.
  5. Ira y empoderamiento: es la energía que surge con la intención de modificar algo del entorno.
  6. Deseo sexual y pasión: la pasión es una forma de gestionar el deseo sexual, siendo este el sistema más fuerte de todos, generando sobrealimentación de la motivación que deviene en capacidad de cambio.
  7. Crianza y cuidado fundamental del otro: sistema que gestiona la empatía, la solidaridad y la ternura.

Según Andrés Osuna

Andrés Osuna asevera que podemos aprender a sentir con inteligencia o de forma cerebral para evolucionar hacia vivencias afectivas de mayor calidad, aumentar nuestra calidad de vida y de esta forma mejorar nuestras posibilidades de ser felices, afirmando el verdadero poder curativo de las emociones para nuestra salud mental.

Según Diego Redolar Ripoll

El especialista Diego Redolar Ripoll presenta en "Neurociencia cognitiva" una interesante recopilación sobre los más relevantes adelantos e investigaciones sobre la neurociencia cognitiva, que sería la rama de la neurociencia que se dedica más bien al estudio de los procesos que permiten la generación de conocimiento en el cerebro. Teniendo esta junto con la neurociencia afectiva, un papel preponderante en nuestra forma de entender nuestro cerebro, según Redolar Ripoll.

neurociencia afectiva

Según Richard Davidson

"El perfil emocional de tu cerebro: claves para modificar nuestras actitudes y reacciones" del especialista Richard Davidson explica que cada persona posee una forma personal y exclusiva de sentir y reaccionar a estímulos o situaciones cuanto estas ocurren.

De esta manera, el autor utiliza las herramientas de la neurociencia para poder investigar la existencia de perfiles emocionales individualizados y utilizarlo para modificar la conducta propia, una investigación considerada parte de los estudios de la neurociencia social.

Según Ignacio Morgado Bernal

Ignacio Morgado Bernal, autor de "El cerebro emocional" expresa la importancia del proceso emocional para la existencia de la humanidad y su conceptualización, en el sentido de que estudia a profundidad todo el asunto desde la perspectiva de la neurociencia social, los efectos de las emociones en la forma cómo somos y nos relacionamos con el ámbito social que nos rodea.

Literatura de varios autores...

Diferenciación de los circuitos frontoestriatales y fronto-cerebeloso en el TDAH

Entre las investigaciones sobre el TDAH (trastorno por déficit de atención e hiperactividad) encontramos un revelador artículo de los neurocientíficos Sarah Durston, Janna van Belle y Patrick de Zeeuw, que afirman que este y otros trastornos relacionados con distorsiones de algunas personas en el procesamiento de afectividad están asociados directamente a la forma que poseen algunas partes del cerebro de las personas que lo padecen en comparación con personas sin estos.

Los autores afirman que el circuito fronto estriado dorsal, el orbitofronto-estriado y el fronto-cerebeloso que están en el lóbulo frontal, cuando tienen formas diferentes a las esperadas pueden causar este tipo de trastornos.

Neurociencia afectiva

En este libro los especialistas Eduard Vinyamata, Ignacio Morgado Bernal y Ángel Cuquerella Fuentes indican que los conflictos individuales y grupales alteran propiedades biológicas, químicas y físicas generando diferentes circuitos neuronales de normalidad o patología, resultando interesante conocer la cuestión afectiva desde la perspectiva de los fenómenos particulares y entendiendo el estilo afectivo de cada individuo.

neurociencia afectiva

Recibe la mejor formación con Euroinnova

La neurociencia afectiva es apasionante y necesaria para comprender el cerebro humano y su funcionamiento, aún más si tienes el interés de recibir formación educativa, es por esto que te contamos que existen organizaciones didácticas que disponen de programas relacionados con este tema, como la Escuela de Negocios Euroinnova, prestigiosa institución educativa donde podrás estudiar con nuestro Máster de Neurociencia e Inteligencias Múltiples en la modalidad online, obteniendo un certificado al término de dicho curso.

De igual forma, te ofrecemos infinidad de cursos relacionados con muy diversos temas de diferentes áreas del conocimiento, que seguramente te van a interesar.

En tus manos está la decisión para seleccionar los contenidos más actualizados y de mayor calidad, que te orientarán para insertarte se forma más rápida y efectiva en el mundo laboral: elige a Euroinnova.

CURSO DE NEUROCIENCIA COGNITIVA

Curso de Neurociencia Cognitiva (Titulación Universitaria + 5 Créditos ECTS)

CURSO NEUROCIENCIA COGNITIVA: Curso de Neurociencia Cognitiva (Titulacion Universitaria + 5 Creditos ECTS)

Curso homologado universidad Antonio de Nebrija

Curso Online Homologado Cualifica

520 EUR 50% de Descuento
Total: 260 EUR
Ver Curso Homologado

MÁSTER EN NEUROCIENCIA

Master en Neurociencia y Dolor

MÁSTER NEURCIENCIA: Máster en Neurociencia y Dolor

INESEM

Curso Online Homologado Cualifica

3390 EUR 50% de Descuento
Total: 1695 EUR
Ver Master Profesional
Maestría Internacional en Neurociencia y Dolor

MAESTRÍA EN NEUROCIENCIAS: Maestría Internacional en Neurociencia y Dolor

Educa Business School

Curso online Curso  homologado

1500 EUR 50% de Descuento
Total: 744 EUR
Ver Maestria
Master en Neurociencia, Trauma y Resiliencia + Titulación Universitaria

MASTER EN NEUROCIENCIA: Máster en Neurociencia, Trauma y Resiliencia + Titulación Universitaria

Master Online Curso  homologado Nebrija - Formación Continua

Master Online Curso  homologado Nebrija - Formación Continua

2380 EUR 45% de Descuento
Total: 1299 EUR
Ver Master Profesional

POSTGRADO EN NEUROCIENCIAS

Postgrado en Neurociencias: Neuroanatomía, Neuroimagen y Neurociencia Cognitiva + Titulación Universitaria

POSTGRADO NEUROCIENCIAS: Postgrado en Neurociencias: Neuroanatomia, Neuroimagen y Neurociencia Cognitiva + Titulacion Universitaria

Curso homologado universidad Antonio de Nebrija

Curso Online Euroinnova

540 EUR 33% de Descuento
Total: 360 EUR
Ver Curso Homologado

Artículos relacionados

Saber más
Qué son las técnicas de neuroimagen
2022-05-10

¿Qué son las técnicas de neuroimagen?

La neuroimagen también denominada neurorradiología, se entiende como toda aquella imagen que se puede obtener de estructuras neurales mediante técnicas radiológicas. Cuando hablamos de Neuroimagen o formación...

Saber más
carrera de neurologia
2022-05-06

Entérate de todo sobre la Carrera de Neurología

El estudio médico y científico del sistema nervioso está a cargo de aquellos profesionales que ejercen la Neurología. Una de las ramas de la Medicina...

Saber más
que hace un neurologo
2022-05-04

Conoce con Euroinnova lo que hace un neurólogo en su campo

La medicina humana es un área extensa, compleja y de grandes retos, ya que se está tratando con la salud y la calidad...

Ver todos los blogs

Opiniones de nuestros alumnos

Media de opiniones en los Cursos y Master online de Euroinnova
4,6
Valoración del centro
100%
Lo recomiendan
4,9
Valoración del claustro

Tomás C. D.

BADAJOZ

Opinión sobre el Curso de Neurociencia Cognitiva (Titulacion Universitaria + 5 Creditos ECTS)

Me ha parecido muy útil e interesante.

María Jesús L. P.

TOLEDO

Opinión sobre el Master en Neurociencia y Dolor

Todo muy bien.

María L. H.

ALICANTE

Opinión sobre el Maestria Internacional en Neurociencia y Dolor

Muy bien. Lo recomendaría 100%.

CRISTINA O. R.

SEGOVIA

Opinión sobre el Master en Neurociencia, Trauma y Resiliencia + Titulacion Universitaria

Contenidos bastante completos y fáciles de entender. Muy recomendado.

Daniel T. A.

SORIA

Opinión sobre el Postgrado en Neurociencias: Neuroanatomia, Neuroimagen y Neurociencia Cognitiva + Titulacion Universitaria

Todo perfecto. Ya he realizado varios cursos con Euroinnova y pienso repetir!
Entidades colaboradoras
Entidades colaborativas
Redes sociales
Euroinnova Business School
Directorio Oficial Euroinnova
AVISO LEGAL - CONDICIONES DE MATRICULACIÓN - POLÍTICA DE PRIVACIDAD © 2004 / 2022