Una investigación es una condición que solicitan la mayoría de las carreras para completar el grado en alguna profesión, en algunos lugares se les llama tesis o trabajo especial de grado. Además propicia la adquisición de nuevos conocimientos, si estás en ese punto de tu profesionalización es momento de que aprendas los pasos para una investigación.
Entendiendo, que podemos encontrar otro tipos de investigación, como por ejemplo: investigación científica, investigación social, investigación documental, investigación cuantitativa, cualitativa y de mercado, entre otras. Considerando además, que aunque coinciden en muchos pasos iguales, existen algunas fases que las diferencia, dependiendo el tema de investigación.
La investigación científica es un método de matemáticas y experimentación que implica explorar, observar y responder preguntas que permitirán la construcción y comprobación de hipótesis previamente establecidas. Los pasos para una investigación, de este tipo, implica proponer una hipótesis, que se prueba y modifica a través de diferentes métodos hasta que los resultados sean consistentes con los fenómenos observados y los resultados de las pruebas.
La hipótesis es esencial para este proceso porque es una herramienta que permite a los científicos recopilar información que puede llevar a los investigadores a explorar hipótesis y formular explicaciones generales amplias o teorías científicas.
Las principales características de los pasos para una investigación científica son las siguientes:
Sigamos los siguientes pasos para una investigación:
En primer lugar, debemos ser conscientes de que es lo que queremos hacer, de qué se trata esto y cuando una investigación es cualitativa y cuando no.
Además de investigación cualitativa, se le conoce como metodología cualitativa a aquel método de estudio que se propone a evaluar información que ha sido recabada a través de entrevistas, conversaciones, memorias, entre otros.
Se trata de un modelo de investigación que se ha adoptado mayormente en el área de las ciencias sociales.
La investigación cualitativa se apoya en abstracciones numéricas y estadísticas, de este modo se diferencian de otros modelos de investigación cuya manera de recabar datos es mediante la experimentación y las pruebas empíricas.
Existen además, varias técnicas para recabar información que va a ser utilizada en la investigación.
Entre las más importantes y utilizadas se pueden destacar:
Ya conocida de manera superficial de que se trata una investigación cualitativa, podemos iniciar a conocer algunos de los pasos para una investigación cualitativa exitosa. Cómo todo proceso de producción requiere un sistema de trabajo con pasos definidos por ello es fundamental seguir un esquema mediante el cual podamos lograr los objetivos.
Los principales pasos para una investigación cualitativa son:
El primer paso de toda investigación es buscar un problema que necesite solución. Siendo este identificado se requiere que se decida cuál va a ser la metodología utilizada o cuál es la que va a dar los mejores resultados para lograr solucionar el problema.
En este punto ya se ha decidió cuál va a ser el método y esto hace posible que ya una vez decidido que el problema puede ser solucionado mediante la metodología cualitativa, puedes elegir entre una de las técnicas de investigación existentes para una investigación cualitativa.
La hipótesis es el trabajo previo en el que se trata de predecir el resultado está debe estar basada en las observaciones que se llevan hasta el momento basándose en el razonamiento lógico con la finalidad de obtener un conjunto de conclusiones previas.
Una vez se obtienen todos los datos necesarios para continuar, se procede a analizarlos acá es cuando se trabaja con las abstracciones numéricas y las estadísticas de las que se hablaron antes y pasar al siguiente paso para una investigación en desarrollo.
Una vez se tiene el resultado de los análisis de los datos, es decir, cuando estos se han terminado de interpretar, volvemos a hacer uso del razonamiento lógico para el esgrimir argumentos que van a sostener o desmontar la hipótesis formulada.
Y de este modo muy superficial, mediante estos pequeños pasos para una investigación, se puede tener una idea acerca de lo que significa realizar una correcta investigación.
Emprender una investigación no es trabajo fácil y el camino para lograr una exitosa mucho menos, pero si quieres conocer todos los detalles, saber cada paso para una investigación cualitativa y ser un eficiente en la búsqueda y análisis de datos inscríbete en nuestro curso de Investigación Cualitativa.
Este curso, te prepara para aprender las técnicas necesarias y los pasos para una investigación cualitativa con garantías; reconociendo haber adquirido los conocimientos necesarios para llegar a profundizar en dichas técnicas y procedimientos de investigación cualitativa.
Somos la Escuela de Negocios Especializada en Formación Online (Euroinnova), una plataforma de formación digital que cuenta con una vasta experiencia en ofertar cursos, especializaciones y postítulos en diversas áreas. Nuestros cursos son totalmente en línea y cuenta con el respaldo de universidades europeas quienes certifican y validan los mismos dándole reconocimiento internacional. No esperes más, visita los enlaces relacionados que te dejaremos a continuación y comienza a formar parte de los profesionales exitosos.
Esther B. D.
MURCIA
Opinión sobre Curso Superior en Metodos de Investigacion en Educacion
Me ha gustado mucho tanto la plataforma como el contenido. Relación calidad-precio excelente.
María L. H.
ALICANTE
Opinión sobre Postgrado de Programacion y Planificacion en Trabajos de Investigacion de Mercados
Muy bien. Lo recomendaría 100%.
Nuestro portfolio se compone de cursos online, cursos homologados, baremables en oposiciones y formación superior de postgrado y máster
Ver oferta formativa4,61
Excelente
Protección al Comprador