Más allá de perfil de la Enfermera Comunitaria
El personal de salud que comúnmente vemos en hospitales y clínicas, ambulatorios o cualquier centro público o privado, es un personal que lleva sus conocimientos a donde quiera que va. La vocación de servicio les otorga el honor de ser héroes de la salud, pues van a las comunidades a atender a los más necesitados. Veamos un poco más allá del perfil de la Enfermera Comunitaria.
Tabla de contenidos
La Enfermera Comunitaria
La enfermería es un área que se encarga de prestar atención primaria a las personas que requieran de cuidados especiales en beneficio de su salud y bienestar, en tal sentido, la Enfermera Comunitaria es aquel personal que complementa sus conocimientos teóricos y sus habilidades prácticas en relación a la salud pública para aplicarlos directamente a la comunidad.
De manera que, dentro del perfil de la Enfermera Comunitaria, está el promover, mantener y restaurar la salud de la población utilizando la participación directa o indirecta de distintos individuos siendo familiares, vecinos, trabajadores sociales o grupos de una comunidad organizada como un equipo multidisciplinarios en atención a la salud.
Todo Licenciado o Ingeniero debe tener un perfil profesional que le identifique en conocimientos y habilidades. Pero existen áreas, como por ejemplo en la salud, que el éxito y la labor de sus funciones van mucho más allá de lo que especifique su currículum, es importante conocer qué requiere el perfil de la Enfermera Comunitaria para ejercer exitosamente su profesión.
Perfil de una Enfermera Comunitaria
Atender a las personas con problemas de salud física y mental, requiere de ciertos conocimientos especiales, sobre todo si la Enfermera Familiar o Comunitaria debe ir hasta el seno de las familias y sus casas para atender pacientes como niños, mujeres embarazadas, ancianos, discapacitados o personas en etapa terminal de alguna enfermedad.
No es sencillo adentrarse en la sociedad y tratar desde allí algo tan vulnerable como es la salud de las personas. En este particular, los especialistas en Enfermería Comunitaria han debido recorrer un camino de estudios para obtener esta especialización adicional a la Licenciatura en Enfermería.
Profundicemos un poco más sobre el perfil de la Enfermera Comunitaria:
- Conocimientos para la toma de signos vitales.
- Toma de muestras y colocación de vacunas.
- Atención primaria ante accidentes
- Facilidad de comunicación.
- Destreza para elaborar informes.
- Capacidad organizativa.
- Determinación en la toma de decisiones.
- Paciencia y delicadeza.
- Aplicación de tratamientos.
Estas son solo algunas de las competencias incluidas dentro del perfil de la Enfermera Comunitaria. Pero, al ser ésta una profesión de contacto directo con personas que se encuentran en delicado estado de salud, posiblemente con mayor sensibilidad y que requieran no solo de atención física sin de apoyo emocional, la Enfermera Comunitaria debe poseer características que vayan más allá de ese perfil profesional.
Más que una profesional, una amiga
El éxito de un profesional no solo está en la capacidad académica para ejercer sus funciones; en el área de la salud, no basta con el Perfil de la Enfermera Comunitaria para conseguir brindar a sus pacientes salud, bienestar y tranquilidad, por ello, te nombramos algunas de las características o competencias que no deben faltar en una Enfermera Comunitaria:
- Tono de voz agradable y léxico comprensible.
- Debe saber escuchar y tener empatía.
- Ser precavida al momento de dar cualquier tipo de información.
- Habilidad para dar consejos y recomendaciones.
- Optimista, alegre, emotiva y colaboradora.
- Sensible, tolerante y amable.
Formación Académica
La asistencia a enfermos y pacientes es una labor de sumos cuidados, mucha dedicación y vocación, la relación entre ambas partes llega a crear lazos de amistad y admiración por lo que la convierte en una profesión muy importante en el bienestar de personas en delicado estado de salud comunitaria.
Esto hace que sea una profesión con un amplio campo laboral, pues no solo se buscan expertos con un perfil de la Enfermera Comunitaria, sino que existen también enfermeras pediátricas, enfermeras de salud mental, entre otras.
La Escuela de Negocios Euroinnova pone a tu disposición el curso de Enfermería Forense, un área destinada a la asistencia de expertos en investigación criminalista. No dejes pasar la oportunidad de recibir la mejor formación online en manos de personal altamente capacitado.
Cursos Especializados en Enfermería
Blogs relacionados con blog perfil de la enfermera comunitaria
Opiniones de perfil de la enfermera comunitaria
,Analizar los conceptos generales en patología arterial, venosa y linfática. ,Explorar a pacientes con patologías vasculares, incluyendo un diagnóstico y estableciendo las pautas idóneas para su tratamiento.
Lo que mas me ha gustado:La verdad me ha gustado todo
He echado en falta:le faltan temas
Comentarios:Lo mejor del Curso Patologia Vascular son sus tutorías Personalizadas
DIDACTICA
Lo que mas me ha gustado:ATENCION PRIMARIA
He echado