¿Quieres especializarte como los jefes de bares? ¿Te gustaría conocer profundamente este oficio y especializarte en él? Si tu respuesta es si, ¡has llegado al post adecuado! A continuación vamos a definir paso a paso esta profesión para conocer cada uno de sus aspectos profesionales. ¡Quédate aquí para no perderte nada! ¡Comenzamos!
Primero vamos a describir quienes son estos profesionales junto a sus labores.
Después nombraremos el perfil profesional que deben tener los jefes de bares.
Por último, vamos ha hablar sobre la industria hostelera. ¡Allá vamos!
Los jefes de bares dirigen bares o locales con licencia. Hacen los pedidos de suministros y programan actuaciones. También supervisan el trabajo detrás de la barra y se encargan de servir la comida. Garantizan que el bar resulte rentable. Los horarios de este trabajo pueden ser amplios.
Los jefes de bares son los encargados de desarrollar los procesos de preservicio, servicio y postservicio propios del bar. Aplican con autonomía las técnicas correspondientes, acogiendo y atendiendo al cliente. Deben conseguir la calidad y objetivos económicos establecidos y respetando las normas y prácticas de seguridad e higiene en la manipulación alimentaria. Por último, deben gestionar administrativamente pequeños establecimientos de esta naturaleza.
En este apartado vamos a nombrar las funciones de los jefes de bar. Son las siguientes:
Para ser un buen jefe de bar hay que tener una serie de características profesional. A continuación vamos a nombrarlas una a una:
La hostelería de España es la organización empresarial que representa a los restaurantes, bares, cafeterías y pubs de nuestro país. La hostelería está formada por más de 300 mil establecimientos que dan trabajo a más de 1,7 millones de personas. Tiene un volumen de ventas de 123.612 millones de euros, con una aportación del 6,2% al PIB de la economía española. Específicamente, los restaurantes, bares, cafeterías y pubs emplean a 1,3 millones de personas y tiene una facturación cercana a los 94.000 millones de euros, aportando el 4,7% al PIB nacional.
En la industria hostelera hay dos tipos de establecimientos en función del tipo de demanda a la que operan:
¡Hasta aquí este post sobre los jefes de bares!
Si quieres profundizar más en el tema echa un vistazo a este post sobre Cuáles son las funciones de un encargado de restaurante.
Si tienes alguna duda que quieres que resolvamos. ¡No dudes en ponerte en contacto con nosotros cuando quieras!
¡Hasta la próxima!
Hostelería y turismoJefess de banquetesJefess de comedor o maestres de salaJefess de salaMaître
Esther B. D.
MURCIA
Opinión sobre el Curso de Protocolos en Hosteleria
Me ha gustado mucho tanto la plataforma como el contenido. Relación calidad-precio excelente.
CRISTINA O. R.
SEGOVIA
Opinión sobre el Curso de Ciberserguridad. Sector Hosteleria
Contenidos bastante completos y fáciles de entender. Muy recomendado.
María L. H.
ALICANTE
Opinión sobre el Curso de Gestion de Riesgos Alergicos en Hosteleria y Restauracion
Muy bien. Lo recomendaría 100%.