¿Te consideras amante del Baloncesto? ¿Te gustaría conocer más sobre este deporte e, incluso, aprender cómo ser entrenador de baloncesto? ¡Entonces, tienes que conocer este deporte con nosotros! El baloncesto es un deporte en el cual compiten dos equipos de cinco jugadores cada uno. El objetivo es introducir la pelota en el aro del equipo contrario. El aro se encuentra ubicado a 3,05 metros de altura. Por eso, el baloncesto suele ser jugado por personas de gran estatura.
¡Sigue leyendo y descubre toda nuestra oferta formativa en Baloncesto!
¿Nos acompañas a conocer algunos de nuestros Cursos online de BALONCESTO? ¡Vamos allá!
¿Quieres conocer parte de la historia del Baloncesto? ¡Acompáñanos!
Este deporte fue creado por el profesor canadiense de educación física James Naismith, en diciembre de 1891. Naismith buscaba crear una actividad para que los jóvenes pudieran realizar en un gimnasio cerrado durante el invierno. Así se creo el baloncesto, cuyos partidos, en la actualidad, tienen una duración de 40 minutos (cuatro periodos de 10 minutos cada uno).
Los puntos en el baloncesto tienen distintos valores. La más habitual es el doble (vale dos puntos). Cuando los jugadores tiran desde atrás de una línea que se encuentra a 6,25 metros del aro (7,24 metros en la NBA), los puntos valen tres (triple). En cambio, cuando un jugador recibe una falta al momento de lanzar el aro, tira desde la línea de libres. En este caso, los puntos sólo valdrá uno.
Si quieres aprenderlo todo sobre este deporte y conseguir una especialización en Baloncesto, esto es para ti. ¡Descubre nuestro MÁSTER DE BALONCESTO ONLINE con 5 créditos ECTS y una titulación universitaria homologada!
Dentro de un equipo de baloncesto, podrás encontrar un hueco profesional de muchas formas. Una de ellas es la del Coaching Deportivo; en concreto, el Coaching deportivo especializado en Baloncesto. ¡Quédate y fórmate como coach de baloncesto!
Para saber cómo ser entrenador de baloncesto, tienes que conocer las posiciones que ocupa cada jugador dentro de la pista. Las posiciones de baloncesto se dividen en dos grupos, interiores y exteriores. Los interiores son los que se desarrollan desde espacios muy cercanos al aro. El juego de exterior son las jugadas que tienen lugar en espacios lejanos.
Este jugador es quien dirige el juego, es la voz del entrenador dentro de la cancha. Para poner el balón en juego de manera rápida, lo sube de pista a otra. Las labores del jugador son, organizar, controlar el ritmo del partido y dirigir las situaciones que se presenten en el juego. Por lo general, son de menor estatura que los demás jugadores y su zona de juego es el área central de la cancha. Las características de un buen base son:
Es una posición entre la base y el alero. Algunos escoltas pueden desempeñar tres funciones exteriores, como son base-escolta-alero, de una manera muy natural. Con una figura más corpulenta que el base. Sus características son iguales que las de un base, pero más anotadores. Su área de juego es fuera de la línea de 6.75 metros.
Es el jugador exterior más corpulento, es rápido, pero no tanto como el base y la escolta. Está ubicado en las áreas abiertas de la cancha. Aunque en ocasiones puede jugar desde posiciones interiores. Este jugador se caracteriza por lo siguiente:
Esos jugadores son coordinados, corpulentos y ágiles. Juegan desde los espacios interiores. Cuando hacen sus jugadas cerca del aro, suelen hacerlas de espaldas. Poseen buenos porcentajes de tiro desde 4 o 5 metros y gran capacidad de jugar uno contra uno. Son buenos pasadores en particular en especial desde el tiro alto o libre, rápidos para correr y en contraataque. Sus funciones más importantes son: Coger el rebote en el ataque y en la defensa.
Es el más grande y fuerte del equipo, estas cualidades son muy importantes para ganar espacios. El disponer de un pívot dominante proporciona al equipo un sin fin de posibilidades prácticas en el equipo. Su área de juego es cerca del aro, para los equipos es muy ventajoso dominar a los jugadores grandes sacándolos y dejando libre el espacio cerca del aro.
Si quieres saber cómo ser entrenador de baloncesto, a continuación te lo vamos a explicar. Existen dentro del mercado cuatro niveles de formación para los entrenadores de baloncesto. Por medio de estas titulaciones los futuros técnicos adquieren conocimientos para saber cuestiones de índole práctica, táctica, directiva y de liderazgo.
Los cuatro niveles de formación que podemos encontrar son los siguientes:
Si quieres saber más sobre cómo ser entrenador de baloncesto o cómo dedicarte profesionalmente a este deporte... ¡Ya puedes apuntarte a nuestros cursos online!
¿Quieres descubrirlos de la mano de Euroinnova? ¡Te esperamos!
María Jesús L. P.
TOLEDO
Opinión sobre el Master en Baloncesto + Titulación Universitaria en Entrenador Deportivo
Todo muy bien.
Paula G. F.
BARCELONA
Opinión sobre el Postgrado en Coach Deportivo para el Baloncesto + Titulacion Universitaria
En general muy bien. Volveré a matricularme con Euroinnova.
SAMU V. M.
LUGO
Opinión sobre el Monitor Deportivo en Baloncesto + Salud Deportiva (Doble Titulacion con 5 Creditos ECTS)
Lo que mas me ha gustado: Contenido del temario, duración y precio. No he echado nada en falta.
Daniel T. A.
SORIA
Opinión sobre el Monitor Deportivo en Baloncesto + Especializacion en Nutricion de la Practica Deportiva (Doble Titulacion + 8 Creditos ECTS)
Todo perfecto. Ya he realizado varios cursos con Euroinnova y pienso repetir!
Tomás C. D.
BADAJOZ
Opinión sobre el Monitor Deportivo en Baloncesto + Entrenador Deportivo (Doble Titulacion con 5 Creditos ECTS)
Me ha parecido muy útil e interesante.