La lectura sigue siendo una de las herramientas más importantes a la hora de mejorar el desarrollo de los niños y niñas a todos los niveles. En este sentido, sigue siendo un canal de aprendizaje, un estímulo para la imaginación que es vital para mejorar la memoria y reforzar su inteligencia o el desarrollo a nivel intelectual y personal. Por ello, mejorar el nivel de lectura es fundamental para potenciar todos estos beneficios. Ahora vas a conocer las técnicas más efectivas para mejorar el nivel de lectura de los más pequeños y pequeñas para que consigan una mayor fluidez y comprensión.
La memoria se mejora cuando se lee a los niños y niñas en voz alta.
No solo en su etapa escolar, sino a lo largo de su vida, la lectura en voz alta les ayudará a mejorar la fluidez y comprensión lectora.
Tanto es así, que aquellos niños y niñas que tienen la costumbre de leer en voz alta algunos textos verán mejorada su agilidad y su eficacia lectora.
Al igual que sucede con otras actividades, en los primeros pasos de la lectura se necesita contar con recursos de apoyo.
En este sentido, es recomendable que el niño o la niña vaya marcando las líneas por las que va leyendo con la mano o haciendo uso de una guía que le haga evitar perder el hilo de lo que está leyendo si se despista o levanta la vista del texto.
Aunque en la actualidad existe un auge de los formatos digitales a la hora de leer y son infinitos los recursos educativos que se pueden encontrar en internet, la realidad es que para empezar es mejor hacerlo con lecturas impresas.
¿El motivo? Los textos impresos facilitan la retención y el ritmo de la lectura impresa es más lento y calmado que cuando se hace desde dispositivos móviles como tablets u ordenadores.
Los adultos deben de implicarse en mejorar el nivel de lectura de los niños y las niñas. En este sentido, sirve de ayuda que estos puedan escuchar los mismos textos que leen de la voz de un adulto.
El proceso a seguir será, primero lo leerá el niño o la niña, después escuchará al adulto y nuevamente el niño o la niña repetirá el texto.
Se consigue así, que después de escuchar al adulto en voz alta, pueda encontrar a la lectura más matices de forma más fluida y con un nivel más elevado de comprensión.
Además de elegir bien los textos que se deben mostrar a los niños y niñas, se debe de seleccionar una temática atractiva que los motive. A esto se debe de sumar como elemento importante, la extensión.
Los textos demasiado largos podrán sentirlos como dificultosos y, pueden perder el interés de los niños y niñas. En cambio, los cortos, motivan que se puedan repetir todas las veces que sean necesarias para que la lectura consiga ser lo más fluida y eficaz posible.
Tomás C. D.
BADAJOZ
Opinión sobre Master en Dislexia y Lectoescritura + Titulacion Universitaria
Me ha parecido muy útil e interesante.
Esther B. D.
MURCIA
Opinión sobre Curso de Dislexia y Discalculia
Me ha gustado mucho tanto la plataforma como el contenido. Relación calidad-precio excelente.
María L. H.
ALICANTE
Opinión sobre Deteccion y Tratamiento en Dislexia y Lectoescritura (Titulacion Universitaria con 5 Creditos ECTS)
Muy bien. Lo recomendaría 100%.
CRISTINA O. R.
SEGOVIA
Opinión sobre Curso de Atencion a la Diversidad: Necesidades Educativas Especiales
Contenidos bastante completos y fáciles de entender. Muy recomendado.
María Jesús L. P.
TOLEDO
Opinión sobre Especialista en Familia y Necesidades Educativas, Sociales y Laborales
Todo muy bien.
Nuestro portfolio se compone de cursos online, cursos homologados, baremables en oposiciones y formación superior de postgrado y máster
Ver oferta formativa4,60
Excelente
Protección al Comprador