Loris Malaguzzi defiende que este método es una filosofía que lo llevan a cabo todas las personas que forman parte de la vida cotidiana del pequeño. Estos pueden ser tanto los padres, como los educadores y los propios niños. ¿Quieres saber más de este interesante método? ¿No sabes qué es el método Reggio Emilia? Sigue leyendo este post para conocer eso y más.
Las escuelas que optan por llevar a cabo esta metodología carecen de programas educativos. Esto es porque buscan el aprendizaje del alumno a través de certezas y curiosidades.
Es importante que los niños se sientan motivados a realizar trabajos en grupo para resolver problemas, jugar solos o compartir juegos. Deben darse diferentes herramientas y un espacio propicio para el aprendizaje.
Sigamos hablando en los siguientes apartados sobre qué es el método Reggio Emilia.
El método Reggio Emilia es un innovador sistema de enseñanza. En este se defiende que los niños pueden desarrollar su creatividad y aprender mediante la observación.
Y, ¿quién fue el creador de este método?
Esta propuesta educativa fue creada por Loris Malaguzzi que pensaba que era necesario unir en una filosofía todo el ámbito cotidiano que se relaciona con el niño, donde se incluyen los padres, educadores y los propios niños.
Fundamentalmente, el método Reggio Emilia consiste en introducir en las actividades educativas el medio natural que les rodea. Esto es para crear por si mismos herramientas que les ayude en su desarrollo y comprensión del mundo.
El principal objetivo de este método educativo es crear una escuela activa donde predomine la investigación y la reflexión. Todo ello para proporcionar un ambiente de bienestar que favorezca la relación entre niños, educadores y familias. De una forma más específica esta metodología tiene como objetivos:
He visto qué es el método Reggio Emilia, ahora me gustaría conocer en que fundamentos se basa.
El principio fundamental sobre el que se sustenta la teoría Reggio Emilia es, según Loris Malaguzzi, la prevalencia de las experiencias reales como forma más idónea de aprender.
Es por este motivo que este método se denomina como vivencial. Enfatiza las acciones llevadas a cabo por el alumno y que tienen asociadas consecuencias reales.
En este sentido, el papel del docente es especialmente de acompañamiento y escucha. La autonomía estimula la iniciativa y genera atmósferas participativas. Esto potencia la capacidad intelectual de los niños.
Bajo esta premisa, se estima que la autonomía también promueve la responsabilidad de los alumnos. Se comprometen e implican en mayor medida en los diferentes trabajos y actividades propuestos en el aula.
Dentro de esta metodología Reggio Emilia se tendrá en cuenta el medio ambiente que se proporciona al niño en las aulas de la escuela. El espacio físico se debe motivar la comunicación entre alumnos y profesores para fomentar su relación.
Un punto fundamental en este tipo de aulas es contar con una decoración que se forme con los objetos creados por educadores, alumnos y padres. Esto ayudará a crear un ambiente de motivación al ver que su trabajo es reconocido.
Cabe destacar que este sistema pedagógico no excluye a los padres de los alumnos ni a la familia. Todo lo contrario, ellos son parte integrante del proceso de enseñanza. Al igual que el rol del docente, los padres deben apoyar y escuchar a sus hijos. Queda de esta manera un entorno propicio para su correcto desarrollo cognitivo.
En Euroinnova Formación, contamos con varios cursos relacionados con la Metodología Reggio Emilia. También con otros sistemas alternativos de aprendizaje-enseñanza. Estos estudios se imparten en metodología 100% online. Permiten compaginar tu vida personal y profesional con la formación. La modalidad es continua, con lo que es posible inscribirse en cualquier momento del año.
La atención personalizada es uno de los pilares más importantes y que más cuidamos en nuestra metodología formativa. En este sentido, el alumno tiene a su disposición un tutor experto en la materia que te acompañará y asesorará durante todo el proceso formativo.
Te invitamos a consultar nuestro amplio catálogo formativo en este modelo pedagógico y otros interesantes campos de conocimiento.
¡Te esperamos!
Esther B. D.
MURCIA
Opinión sobre el Master en Pedagogias Alternativas: Reggio Emilia + Titulación Universitaria
Me ha gustado mucho tanto la plataforma como el contenido. Relación calidad-precio excelente.
SAMU V. M.
LUGO
Opinión sobre el Metodo Reggio Emilia (Metodo Pedagogico) (Titulacion Universitaria + 5 Creditos ECTS)
Lo que mas me ha gustado: Contenido del temario, duración y precio. No he echado nada en falta.
Daniel T. A.
SORIA
Opinión sobre el Curso de Didáctica en Educación Infantil + Curso de Método Reggio Emilia (Método Pedagógico) (Doble Titulación + 10 Créditos ECTS)
Todo perfecto. Ya he realizado varios cursos con Euroinnova y pienso repetir!
CRISTINA O. R.
SEGOVIA
Opinión sobre el Master en Pedagogia Montessori. Especialidad Educacion Especial + Titulacion Universitaria
Contenidos bastante completos y fáciles de entender. Muy recomendado.
María Jesús L. P.
TOLEDO
Opinión sobre el Postgrado de Pedagogia Montessori en Educacion Infantil + Titulacion Universitaria + 5 Creditos ECTS
Todo muy bien.